El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2717 resultados para " La Mar".

Informe Técnico Nº A7314 Evaluación de peligros geológicos en el Cerro Cachipuquio del sector Huanunca, distrito Marcará, provincia Carhuaz, departamento de Ancash

El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar, caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en el cerro Cachipuquio del sector Huanunca, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Resolución Directoral N° 1153-2022-ANA-AAA.C.F. Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Seca Del Cura, distrito de Huaura, provincia de Huaura, departamento de Lima.

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal de la Quebrada Seca Del Cura de 1988.48m ubicado en el distrito de Huaura, provincia de Huaura, departamento de Lima, en ambas márgenes, con un total de 90 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 45 hitos corresponden a la margen derecha y 45 hitos a la margen izquierda de la quebrada.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.

Evaluación geodinámica en el centro poblado Culebreros, distrito Santa Catalina de Massa, provincia Morropón y región Piura. Informe Técnico N°015-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se han identificado zonas expuestas a la ocurrencia de erosión de laderas,inundaciones pluviales y derrumbes o caída de suelos durante la época de precipitaciones intensas que han generado afectaciones en los sistemas de saneamiento y vías de acceso a las calles Las Palmeras, Cajamarca, prolongación Av. Comercio y Gaspar Reátegui.

Inspección geodinámica en C. P. Malingas, provincia Tambogrande – provincia y región Piura. Informe Técnico N°013-2022/IGP Ciencias de la tierra sólida

En el presente documento se evalúa al centro poblado Malingas (caseríos Platillos y San Martín de Malingas), desde el punto de vista geodinámico se han identificado la presencia de zonas susceptibles a inundaciones que podrían afectar a 27 Has de zonas agrícolas ubicadas en terrazas bajas contiguas a la quebrada Paccha y río Piura.

Peligro por fenómenos de remociones en masa en las áreas de Pampallacta y Supalla, distrito de Chapimarca, provincia de Aymaraes y departamento de Apurímac

El presente informe se elaboró con base a los trabajos de campo que se realizaron entre los dias 08, 09 y 10 de diciembre, en el área afectada por los deslizamientos ocurridos en la jurisdicción del Centro Poblado de Pampallacta y Supalla.

Informe Técnico NºA7297 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en las localidades de La Chamana, El Verde y San Juan de Tacabamba, distrito Tacabamba, provincia Chota, departamento de Cajamarca

El objetivo principal del presente estudio es evaluar y caracterizar los peligros geológicos en las localidades de La Chamana, El Verde y San Juan de Tacabamba, distrito Tacabamba, provincia Chota, departamento de Cajamarca, así como Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante actividad eruptiva del volcán Misti, distrito de Mariano Melgar 2022 al 2026

El presente Plan tiene como objetivo general reducir el riesgo de desastres de las personas, viviendas y sus medios de vida y evitar que se generen nuevos riesgos de origen volcánico, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del Distrito de Mariano Melgar.

Escenario de riesgo por incendios forestales de la región Cajamarca

El presente documento tiene por objetivo desarrollar el escenario de riesgo por incendios forestales de la región Cajamarca, así como elaborar los mapas de susceptibilidad a incendios forestales, mapas de los elementos expuestos a incendios forestales y cuantificar los elementos expuestos en todos los niveles de riesgo de incendios forestales.