El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1652 resultados para " Lima".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de San Juan de Lurigancho 2017-2018

El presente documento está orientado a proteger a la población y sus medios de vida mediante medidas de prevención coordinadas con los diversos actores de la comunidad distrital, que permitirán una prevención y reducción del riesgo. Dicho Plan, va dirigido a las autoridades del distrito, organizaciones comunales, zonales y vecinales y quienes tienen como responsables de organizar y preparar a la población para enfrentar las posibles consecuencias de fenómenos naturales y tecnológicos que pueden causar daños a la población, a su patrimonio, o al patrimonio distrital.

Plan de rehabilitacion ante emergencias y desastres de San Juan de Lurigancho 2017 - 2018

El presente plan considera aquellas actividades relacionadas con áreas relevantes para restablecer la normalidad de los medios de vida de los pobladores del Distrito de San Juan de Lurigancho, por ello son fundamentales aquellas actividades que tienen relación con los servicios a la comunidad y su saneamiento.

Plan de operaciones de emergencia de San Juan de Lurigancho 2017-2018

El presente documento está orientado a proteger a la población y sus medios de vida mediante medidas de prevención coordinadas con los diversos actores de la comunidad distrital, que permitirán una prevención y reducción del riesgo. Dicho Plan, va dirigido a las autoridades del distrito, organizaciones comunales, zonales y vecinales y quienes tienen como responsables de organizar y preparar a la población para enfrentar las posibles consecuencias de fenómenos naturales y tecnológicos que pueden causar daños a la población, a su patrimonio, o al patrimonio distrital.

Estudio escenarios de riesgo de desastres - sector Huachipa, distrito Lurigancho - Lima

El objetivo del estudio fue: Generar Escenarios de Riesgos de Desastres del Sector Huachipa a fin de identificar el nivel de daños y pérdidas que puedan ocasionar eventos adversos que lo afecten, a partir de la caracterización de los peligros de origen natural y tecnológico o antrópicos y la evaluación de la vulnerabilidad.

Inestabilidad de rocas en asentamiento humano Virgen del Rosario, Chosica (revisión de informe)

El informe cumple con el objetivo general de identificar el peligro potencial devenido de los movimientos en masa presentes en AA.HH de Virgen del Rosario, así como también identifica la infraestructura e individuos que se encuentran en riesgo, si es que no se realizan trabajos de mitigación para prevenir desastres.

Mapa de peligros hidrológicos de la ciudad de Limatambo, Cusco.

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de zonificación por peligros hidrológicos de la ciudad de Limatambo, Cusco. donde se pudo identificar un peligro muy alto, su topografía, red vial, centros poblados, red hidrográfica.

Mapa de peligro geotécnico presente en la ciudad de Limatambo, Cusco.

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de peligro geotécnico presente en la ciudad de Limatambo, Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, centros poblados, red hidrográfica, topografía y red vial

Mapa de peligro geológico local presente en la ciudad de Limatambo, Cusco.

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de peligro geológico local presente en la ciudad de Limatambo, Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, centros poblados, red hidrográfica, topografía y red vial

Mapa de peligros naturales presentes en la ciudad de Limatambo, Cusco

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de peligros naturales para la ciudad de Limatambo, Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, centros poblados, red hidrográfica, topografía y red vial