El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 608 resultados para " PPRRD".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pucusana 2023 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado seguro y sostenible en el distrito de Pucusana.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante COVID-19, del distrito de Cátac 2020 - 2022

El presente Plan tiene como objetivo proponer medidas y acciones destinadas a evitar el riesgo y el daño a la salud y la vida de la población ante el Covid-19, de la Municipalidad Distrital de Cátac.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Ambo 2024-2030

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastre (PPRRD), constituye uno de los instrumentos técnicos referidos a la gestión prospectiva y correctiva de la GRD, lo que contribuirá con el proceso de desarrollo sostenible de la Provincia de Ambo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de San Román 2024 - 2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originado por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito de la Provincia de San Román – Juliaca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Olleros 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo del Distrito de Olleros, es un instrumento técnico que contiene el diagnóstico general del distrito, la descripción de sus principales peligros de origen natural e inducidos por la acción humana, las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, los escenarios de riesgos, así como la formulación e implementación de acciones y/o medidas para prevenir y reducir los riesgos estimados.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación del río Chillón, tramo distrito de Los Olivos 2019-2022

En concordancia con la Ley N°29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del- Riesgo de Desastres – SINAGERD, se viene implementando en el distrito de Los Olivos el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastres –GRD- a través del Planeamiento Estratégico; y dentro de ello el presente Plan, como uno de los instrumentos normativos locales más importantes; cuya elaboración está dispuesta por la Ley del SINAGERD, de modo coherente y articulada con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -PLANAGERD- y demás instrumentos de planificación dispuestos por las entidades rectoras y de control de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismos del distrito de Los Olivos 2019-2022

La Municipalidad Distrital de Los Olivos formula el presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres por Sismo del Distrito de Los Olivos (PPRRD Sismo), con la asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED. El presente Plan tiene como objetivo general identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir la vulnerabilidad de las personas, las edificaciones y sus medios de vida expuestos al peligro de sismo en el distrito, así como eliminar o reducir las condiciones de riesgo existentes y prevenir la generación de nuevas condiciones.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito José Leonardo Ortiz, año 2019-2021

El Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, como mecanismo de decisión dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD ha impulsado la elaboración del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, bajo la responsabilidad de ejecución de acciones a cargo de las Plataforma de Defensa Civil, que son los organismos integradores de la labor ejecutiva del Sistema Nacional de Defensa Civil; a fin de reducir la exposición en el territorio de la población distrital y sus medios de vida y a la ocurrencia de fenómenos de origen natural.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito Huanchaco 2019-2021

La Municipalidad Distrital de Huanchaco a través de la Sub Gerencia de Riesgos y Defensa Civil, presentan la formulación del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito Huanchaco. En el cual se han definido los posibles escenarios de Riesgo a través de los diferentes Ítems plasmados en este plan tales como: la identificación de peligros, identificación de sectores críticos y la identificación de los elementos expuestos y/o vulnerables del distrito. Para la validación del Plan del distrito de huanchaco, es necesario contar con el compromiso y apoyo de todos los actores, a fin de disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cachimayo al 2021

La Municipalidad Distrital de Cachimayo, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021 del distrito de Cachimayo, el cual tiene por objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.