El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2547 resultados para " Peligro".

Escenario de Riesgos por lluvias intensas - Fenómeno de El Niño

El presente escenario de riesgo tiene por objetivo la identificación de las zonas mas propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, en el ámbito nacional, ante la posible presencia de lluvias intensas en el país, cuyo máximos efectos se presentan ante la ocurrencia del fenómeno El Niño, así como determinar los elementos que estarían expuestos a este peligro, con la finalidad de llevar a cabo, de manera oportuna, las acciones y actividades de prevención, reducción y preparación que permitan minimizar sus probables efectos.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en Lima Metropolitana (Primer reporte)

El presente informe junto con el proyecto denominado "Geología, Geomorfología, Peligros Geológicos y Características Ingeniero – Geológicas del Área de Lima" han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa en el área de Lima. Los tipos identificados son derrumbes, caídas de rocas, y flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial. Un mayor porcentaje de las evaluaciones de seguridad física, se han realizado en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, El Agustino, Puente Piedra, Ventanilla y Huachipa.

Informe Técnico Zonas críticas peligros geológico y geohidrológicos región Ancash

En el presente informe se ha efectuado la evaluación de centros poblados y obras de infraestructura vulnerables a los peligros geológicos así como la identificación de zonas críticas o con alto grado de riesgo. Esto permitirá elaborar en un corto plazo mapas de susceptibilidad y un mapa de zonificación de áreas críticas en términos de vulnerabilidad y riesgo geológico.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Pasco

En el presente informe se ha efectuado la evaluación de centros poblados y obras de infraestructura vulnerables a los peligros geológicos así como la identificación de zonas críticas o con alto grado de riesgo. Esto permitirá elaborar en un corto plazo mapas de susceptibilidad y un mapa de zonificación de áreas críticas en términos de vulnerabilidad y riesgo geológico.

Zonas críticas por peligros geológicos Región Lambayeque

El proyecto: “Peligros Geológicos en la región Lambayeque” está enfocado en la identificación de las zonas con mayor susceptibilidad a la ocurrencia de peligros geológicos en dicha región. El presente, es un informe preliminar que presenta las zonas críticas por peligros geológicos identificadas durante el desarrollo del proyecto.

Zonas críticas por peligros geológicos región Huánuco

El presente reporte es un informe preliminar, de avance de los estudios donde se da énfasis a las zonas o áreas consideradas como críticas, con peligros potenciales, recurrencia en algunos casos periódica a excepcional, donde es necesario considerarlas dentro de los planes o políticas regionales sobre prevención y atención de desastres.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Madre de Dios

En el presente informe se describen las actividades realizadas y se presenta un resumen de los eventos que se considera representan mayor peligro en la región, como son peligros geológicos por movimientos en masa (deslizamientos, caídas, flujos, etc.) y peligros por procesos hidrológicos (inundación y erosión fluvial) , permitiendo identificar las zonas críticas de la región Madre de Dios.

Informe Técnico N° A6602 Evaluación de peligros geológicos en la provincia Daniel Alcides Carrión - Pasco

El presente estudio brinda la evolución de los peligros geológicos, identificados dentro de la jurisdicción de la provincia Daniel Alcides Carrión, los cuales puedan comprometer su seguridad física. Incluye varios mapas a nivel de la provincia Daniel A. Carrión, donde se consigna las unidades litológicas que afloran en la zona, las unidades geomorfológicas, la pendiente del terreno, el inventario de peligros y la susceptibilidad a los peligros geológicos (movimientos en masa).

Escenario de riesgos de desastres sector Huachipa, Lurigancho

Los objetivos del presente estudio fueron: Generar Escenarios de Riesgos de Desastres del Sector Huachipa a fin de identificar el nivel de daños y pérdidas que puedan ocasionar eventos adversos que lo afecten, a partir de la caracterización de los peligros de origen natural y tecnológico o antrópicos y la evaluación de la vulnerabilidad. Contribuir al incremento de la resiliencia de la población beneficiaria del Sector Huachipa. Formular instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres para los tres niveles de gobierno, sociedad civil, sector privado, instituciones científicas y académicas. Identificar proyectos y medidas de mitigación en salvaguarda de la vida y del patrimonio de las poblaciones beneficiarias.