El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1292 resultados para " Plan".

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y plan de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales en la ciudad de Paita.

El objetivo fundamental del presente estudio es desarrollar una propuesta integral de usos del suelo para la ciudad de Paita, que incentive la ocupación racional de sectores urbanos cuya seguridad física esté comprobada, descartando los sectores de alto riesgo, que por su grado de vulnerabilidad, deberán ser acondicionados como Zonas de Protección Ecológica.

Mapa de geodinámica externa - Ciudad de Huarmey

Elaborado en el marco del estudio Mapa de peligros y plan de usos de suelo en la ciudad de Huarmey

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 1: Sector catastral N° 13 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente plan es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 1 correspondiente al sector catastral N° 13, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048- 211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales en el Marco del Plan Multisectorial 2025-2027 (Actualización 2025)

El escenario de riesgo por incendios forestales para el ámbito nacional, se ha centrado en identificar el riesgo que presentan los incendios forestales para el patrimonio natural, cultural, la población y sus medios de vida, ya que las intervenciones del mencionado plan deben orientarse a reducir los riesgos de estos elementos expuestos

Escenario de riesgo por incendios forestales del departamento de Madre de Dios

El presente documento permite determinar el nivel de riesgo del departamento de Madre de Dios frente a los incendios forestales, tiene como objetivo principal construir un escenario de riesgo que sirva como herramienta técnica para la toma de decisiones y la planificación estratégica.

Estudio de evaluación del riesgo de desastres por inundación fluvial, en el ámbito de intervención del proyecto "Creación del servicio de planificación y gestión urbana del centro poblado de Timpia, distrito de Megantoni, provincia La Convención, departamento de Cusco"

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de riesgo por inundación fluvial del área de intervención para el Proyecto “Creación del servicio de planificación y gestión urbana de centro poblado Timpia, Distrito de Megantoni, Provincia de La Convención, Departamento de Cusco".

Informe de evaluación del riesgo originado por deslizamiento de la APV. Villa Quebrada, distrio de San Sebastián, provincia del Cusco, región del Cusco

El objetivo del presente informe es proponer la evaluación del riesgo originados por deslizamientos de la Asociación de Vivienda Villa Quebrada del distrito de San Sebastián provincia Cusco, para determinar y zonificar los niveles de peligro vulnerabilidad y riesgos a nivel de predio, en el proceso de la actualización del Plan de Desarrollo Metropolitano del Cusco Sector 3.

Informe de evaluación de riesgo originado por sismo en el terreno de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito ubicado en la localidad de Huasao, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco

El objetivo del presente informe es realizar la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales del Campus Universitario en Huasao de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito y del área de influencia del proyecto urbanístico y arquitectónico, ubicado en la localidad de Huasao, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco, así como identificar y determinar los niveles de peligro y proponer medidas estructurales y no estructurales para prevenir y disminuir los riesgos existentes y planificar y asignar las medidas de prevención de riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante actividad eruptiva del volcán Misti 2022 - 2026

El PPRRD tiene como objetivo principal reducir el riesgo de desastres de las personas, viviendas y sus medios de vida y evitar que se generen nuevos riesgos de origen volcánico, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Cayma.

Plan de Prevención y Reducción del riesgo de desastres del Cercado de Lima 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad, promoviendo acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres de la población, medios de vida e infraestructura, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado y sostenible en el ámbito del Cercado de Lima.