El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1341 resultados para " Plan".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Jazán 2025-2030

El objetivo del presenta plan es reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Jázan, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Coyllurqui 2025 - 2030, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac

El objetivo del presente plan Reducir la Alta vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el distrito de Coyllurqui, para un desarrollo sostenible y resiliente.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Cusipata al 2030

El objetivo del presente plan es promover acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres de la población, sus medios de vida e infraestructura, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo sostenible en el ámbito del distrito de Cusipata.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante lluvias intensas y peligros asociados en la provincia de San Pablo 2025-2030

El objetivo del presente plan es prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en la provincia de San Pablo.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Florida 2025-2030

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Florida, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Cocabamba, provincia de Luya, departamento Amazonas 2025-2030

El presente plan tiene como objetivo reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura pública y/o privada frente a los riesgos existentes por movimientos en masa, a fin de contribuir a la generación del desarrollo sostenible, ordenado y en condiciones seguras del distrito de Cocabamba, provincia de Luya, departamento Amazonas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región de Moquegua 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y medios de vida ante el riesgo de desastres en la región de Moquegua.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante deslizamiento e inundación fluvial del distrito de San Francisco de Cayran 2025-2030

El objetivo del presente plan es disminuir el nivel de vulnerabilidad de la población del distrito de San Francisco de Cayran, así como sus medios de vida, servicios básicos, e infraestructura pública del estado; entre el riesgo de desastres por deslizamiento e inundación.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2023 - 2026 de la Municipalidad distrital de Punchana

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida a través de la prevención y reducciñon de riesgos de desastres y la planificación terrotorial en el distrito de Punchana.

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial por desborde del río Ichuña, distrito de Ichuña, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente plan tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación fluvial por desborde del río Ichuña en el distrito de Ichuña, asi como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer los niveles de riesgo, evaluar la aceptabilidad o tolerancia del riesgo ante inundación y recomendar medidas de control del riesgo tanto estrcuturales como no estructurales.