El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1268 resultados para " Plan".

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del área urbana de Talara, distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura

El presente estudio tiene por objetivo: Realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de Talara, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Aspectos geodinámicos y simulación numérica de flujos de detritos en la Quebrada Záparo, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, región de Moquegua. Informe Técnico Nº029-2021/IGP.

El presente estudio tiene como objetivo determinar el máximo evento de flujo de detritos que puedan ocurrir en la quebrada Záparo, en base a la identificación de paleo eventos (eventos antiguos) y eventos actuales (flujo del 23/01/2020), que podrían afectar las infraestructuras asentadas en la desembocadura de la quebrada. La presente información contribuirá en los planes y acciones de la gestión del territorio, para reducir el riesgo ante la ocurrencia y/o activación de eventos geodinámicos tipo flujos de detritos en la quebrada Záparo.

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del área urbana de Máncora, distrito de Mancora, provincia de Talara, departamento de Piura

El presente estudio tiene por objetivo: Realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de Máncora, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del distrito de La Arena, provincia y departamento de Piura

El presente estudio tiene por objetivo: Realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de La Arena, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del área urbana Morropón, distrito y provincia Morropón, departamento de Piura

El presente estudio tiene por objetivo: Realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de Morropón, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del área urbana de La Unión, distrito La Unión, provincia y departamento de Piura

El presente estudio tiene por objetivo: Realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de La Unión, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Análisis y evaluación histórica de aluviones en el callejón de Huaylas

El principal objetivo de este trabajo es hacer un análisis histórico de los últimos eventos adversos (Sismos, aluviones) en la parte media del Callejón de Huaylas. Así mismo elaborar los planos de las áreas afectadas por los aluviones ocurridos en los años 1941, 1962 y 1970. De manera que la autoridad regional y local disponga de un documento técnico que les permita tomar medidas preventivas para la reducción del riesgo de desastres.

Estudio de zonificación sismo-geotécnica del distrito de Tambogrande, provincia de Morropón - Piura

El presente estudio tiene por objetivo realizar la zonificación de suelos con sus respectivas capacidades portantes en base a sus características físico-mecánicas obtenidas de los ensayos de laboratorio y determinar las áreas expuestas a peligros por eventos geodinámicos presentes en la ciudad de Tambogrande, con el fin de contribuir al desarrollo y planificación urbana preventiva en la ejecución de proyectos futuros.

Levantamiento topográfico mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones GPS de Alto Larán y Río Chico - Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha realizado estudios geodinámicos y geotécnicos en distritos de la provincia de Chincha, con la finalidad de generar información que permita identificar y caracterizar las zonas donde podrían ocurrir deslizamientos, desbordes del río, derrumbes, entre otros. Como parte de estos trabajos se ha realizado el presente estudio que tiene por objetivo realizar el levantamiento topográfico planimétrico de alta resolución en el distrito de Alto Larán y su rio anexo Rio Chico en la provincia de Chincha, utilizando el método de fotogrametría aérea con un VAN y mediciones GNSS/GPS.

Plan de preparación para el riesgo de desastres del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN

El objetivo del presente plan es preparar a los trabajadores y población involucrada del Ositrán para que mediante disposiciones y mecanismos en GRD se logre, a través del Plan de Preparación, implementar el proceso de preparación en el Ositrán sede central.