El presente informe tiene por objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación pluvial del proyecto: "mejoramiento y ampliación del servicio de comercialización en el mercado de abastos de Paucarbamba, distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco"
El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por inundación pluvial del sector 3 del distrito de Yamango, provincia de Morropón, departamento de Piura.
El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por inundación pluvial del sector 2 del distrito de Yamango, provincia de Morropón, departamento de Piura.
El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por inundación pluvial del sector 4 del distrito de Yamango, provincia de Morropón, departamento de Piura.
El objetivo del estudio fue determinar el nivel riesgo originado por inundación pluvial del sector 05 del distrito de Santo Domingo, provincia de Morropón, departamento de Piura
Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial en el sector 2, del distrito de Razuri, provincia de Ascope, departamento de La Libertad.
Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial en el sector 1, del distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad.
Mediante el Oficio N° 125-2020-ALC/MDH, la ANA remite 1 ficha técnica referencial de identificación punto crítico "creación de canal de drenaje pluvial del Río Collana", en la localidad de Huaricolca, distrito de Huaricolca, provincia Tarma, departamento Junín.
Mediante el Oficio N°077-2020-ANA-J/DRDRH, la ANA, remite 1 ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el sector San Martín del distrito de San Martín, provincia de Dorado, departamento de San Martín.
El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación geológica,geomorfológica y geodinámica para la identificación de peligros geológicos tales como: flujos de detritos, erosión pluvial y erosión marina, para caracterizarlos e identificar sus causas de ocurrencia.