El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3479 resultados para " Prevención".

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva, del 04 al 06 de octubre del 2021

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva 04 al 06 de octubre de 2021 (aviso N°187).

Informe Técnico N° A7181: Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en el sector El Arenal, distrito San Vicente de Cañete, provincia Cañete y región Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por deslizamiento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial en el sector 2, del distrito de Razuri, provincia de Ascope, departamento de La Libertad

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial en el sector 2, del distrito de Razuri, provincia de Ascope, departamento de La Libertad.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial en el sector 1, del distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial en el sector 1, del distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 7, distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por lluvias intensas en el sector 7 en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Informe técnico N°A7178: Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector La Merced, distrito Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que afecten el sector La Merced, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado La Matanza, distrito La Matanza, provincia del Morropón, Departamento de Piura.

Considerándose el evento del fenómeno El Niño Costero,y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba la ley 30556, que aprueba medidas para estimular la economía, así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados; CENEPRED, programo una tercera fase de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 52 distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra el distrito La Matanza.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas del sector 9 del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba del departamento de Piura

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas, en el Sector 9 del distrito de Huarmarca, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

Informe Técnico N° A7172: Evaluación de peligros geológicos en las quebradas Sacramayo, San Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, distrito Santiago, provincia Cusco, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en las quebradas Sacramayo, Qorimachaqhuayniyoc y Racramayo, que comprometen la seguridad física de las viviendas, infraestructura, poblaciones y medios de vida; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos en las tres quebradas evaluadas; y roponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en la evaluación.