El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Pajchicucho y a la población de Ongoy, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Umaccata Baja, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Sallar, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, fotointerpretar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el Cerro Apu Huayhuaca, así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente Plan tiene como objetivo evitar la generación de nuevos riesgos, reducir los riesgos existentes en el del distrito de Cotaruse, mediante la implementación de los componentes prospectivo y correctivo de la gestión de riesgo de desastres
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 16 al 17 de diciembre de 2022. (Aviso 252)
La presente Resolución resuelve aprobar la modificación de la faja marginal, margen derecho del río Rímac, en el tramo Sedapal – Carapongo, como lo establece la Resolución Administrativa N° 1212-2011-AG-DRA.LC/ATDR.CHRL. Variando los Hitos MD 127, MD 128, MD 129 y MD 130; e incorporando el Hito 130-A
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Trojahuasi, así como al área propuesta para su reubicación por la Municipalidad de Kaquiabamba; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 23 al 25 de noviembre de 2022. (Aviso 239)
El presente informe se elaboró con base a los trabajos de campo que se realizaron entre los dias 08, 09 y 10 de diciembre, en el área afectada por los deslizamientos ocurridos en la jurisdicción del Centro Poblado de Pampallacta y Supalla.