El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 74 resultados para " Río Grande".

Resolución Directoral N° 827-2018-ANA-AAA-JZ-V - Delimitación de la faja marginal del Río Piura

Establece la delimitación de la faja marginal del Río Piura, elaborado con la metodología de la Huella Máxima, en los nueve tramos siguientes: 1)Sector Laguna La Niña-sector Villa Chatito - Km 0+000-Km 34+000, 2)Sector La Peñita-Km 107+000-Km 111+000, 3) Sector Tambogrande-Malingas -Km 138+000-Km 141+000, 4) Sector Tambogrande-Malingas -Km 145+000-Km 147+000, 5) Sector Tambogrande-Malingas -Km 151+000-Km 152+000, 6) Sector Ñacara-Km 177+00-Km 186+000, 7) Sector Carrasquillo-Km 213+000-Km 214+500, 8)Sector Buenos Aires-km 224+000-Km 225+400, 9) Sector Salitral-Km 247+000-Km 248+100

Informe Técnico N° 058-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT-JIPQ

En la presente informe se identifican las zonas vulnerables a inundaciones en la localidad de Quiñasi del distrito Totos. En la verificación técnica de campo se constató que existe peligro Alto de inundación a la localidad de Quiñasi(585 personas), ubicada en la margen izquierda de la quebrada Quiñasi, que en temporada de lluvias conduce un caudal de 2.5 m3/s, lo que ocasionaría grandes perdidas de cultivo, infraestructura y viviendas, siendo necesario la inclusión de esta área como zona de alto riesgo a inundaciones.

Informe Técnico N° 055-2018-ANA-AAA.PA-ALA.BAP-AT-JIPQ

En la presente informe se identifican las zonas vulnerables a inundaciones por acción de la quebrada Curma del distrito Totos. En la verificación técnica de campo se constató que existe peligro Alto de inundación a la localidad de Totos, ubicada en la margen derecha de la quebrada, que en temporada de lluvias conduce un caudal de 1.5 m3/s, lo que ocasionaría grandes perdidas de cultivo, infraestructura y viviendas, siendo necesario la inclusión de esta área como zona de alto riesgo a inundaciones.

Delimitación faja marginal del río Chumbao.

Contiene la síntesis descriptiva de la delimitación de la faja marginal del río Chumbao y los planos elaborados correspondientes a 18Km, comprendidos desde la Piscigranja Salto Grande hasta el puente Orcconmayo.