El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 4426 resultados para " Riesgo".

Instalación de los servicios de protección contra inundaciones en el Río Saposoa-Serrano, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga y departamento de San Martín

El presente proyecto tiene por objetivo Reducir el riesgo de inundación y erosión en los sectores del medio y bajo del rio Saposoa y la confluencia de la quebrada Serrano en los Distritos de Tingo de Saposoa, Sacanche, El Eslabón, Piscoyacu, Saposoa, Alto Saposoa Pasarraya.

Tratamiento de cauce del Río Pativilca para el control de inundaciones

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Tratamiento de cauce del Río Cumbaza para el control de inundaciones

El estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Cumbaza y afluentes

Tratamiento de cauce del Río Rímac y principales quebradas tributarias para mitigar efectos de eventos hidrológicos extremos

El presente estudio tiene como objetivo disponer de una herramienta de gestión apropiada para que los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales y Locales e instituciones privadas puedan planificar concertadamente actividades y obras de prevención y defensa, vinculadas a la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Rímac.

Tratamiento del cauce del río Urubamba para el control de inundaciones

El presente estudio tiene por objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Informe de evaluación de riesgos por deslizamiento en el sector de Ana Warqque, Canopata y Chingogrande, distrito de Saylla, provincia y departamento de Cusco-2025

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por deslizamiento del sector de Ana Warqque, Canopata y Chingogrande, distrito de Saylla, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a suelos de Expansión Inmediata (PU-1), Residencial de Baja Densidad (R-3), Vivienda Taller de Mediana Densidad (I1-R4), Área de Mediana Densidad(R4), Comercio Vecinal (C-3), Zonas de Pastoreo, Zonas de Protección Ambiental.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva - vigésimo noveno friaje del 22 al 24 de noviembre de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva - vigésimo noveno friaje del 22 al 24 de noviembre de 2025 (Aviso 421).

Estudio de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado Santa Rosa de Macas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima

El objetivo del presente informe es identificar y determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado Santa Rosa de Macas, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima, con el fin de establecer medidas estructurales y no estructurales apropiadas según el nivel del riesgo.

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 21 al 22 de noviembre de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 21 al 22 de noviembre de 2025 (Aviso 419).

Informe Técnico N° A7602 Reporte de monitoreo del deslizamiento de Maca, periodo 2022 - 2024, distrito de Maca, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa

El presente informe ofrece una actualización sobre la actividad del deslizamiento de Maca al mes de setiembre 2024, resaltando la necesidad urgente de comprender su dinámica y gestionar los riesgos asociados. Su propósito es contribuir tanto a la investigación científica como a la gestión del riesgo de desastres.