En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Ica. a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Huancavelica, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Cusco a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Cajamarca, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Ayacucho a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Arequipa a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Apurímac a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Ancash, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Amazonas, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.
El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos ante la temporada de lluvias 2019-2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario está basado en el pronóstico de precipitación para el periodo enero a marzo 2020, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.