El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 155 resultados para " San Juan".

Mapa de rutas de evacuación Quebrada San Juan de Quisque - San Juan de Quisque

Mapa de rutas de evacuación y zonas seguras en la Quebrada San Juan de Quisque - San Juan de Quisque, la cual presenta 140 viviendas en riesgo, 560 habitantes directamente afectados, 744 habitantes indirectamente afectados

ACTUALIZACION DE LA INTERPRETACION DEL MONITOREO INCLINOMETRICO DEL CERRO TAMBORAQUE AMARZO 2012

El 7 de mayo de 2008, la empresa minera NYRSTAR CORICANCHA S.A. (antes Compañía Minera San Juan (Perú) S.A.) detecta agrietamientos en la superficie del Depósito de Relaves N° 1 y 2, así como en el terreno natural circundante, producto de la desestabilización de la ladera inferior del cerro Tamboraque. En la zona de estudio se cuenta con 7 inclinómetros operativos, los que para fines de esta evaluación han sido agrupados en las 4 zonas siguientes: 1) ladera natural del cerro por encima del depósito de relaves; 2) el depósito de relaves; 3) ladera natural del cerro por debajo del depósito de relaves; y 4) el sector Sur adyacente al depósito de relaves.

Monitoreo agua subterránea cerro Tamboraque

El objetivo del presente estudio es determinar si existen flujos de agua subterránea que conectan la poza de almacenamiento de agua para riego y abrevadero, que se encuentra ubicada en terreno de terceros en la ladera media del cerro Tamboraque, con el piezómetro P-6 ubicado en el Depósito de Relaves N° 1 y 2 de la Compañía Minera San Juan (Perú) S.A.

Peligros geológicos ocurridos en San Ramón el 21 de Enero del 2007

El domingo 21 de Enero en la ciudad de san Ramon se registraron lluvias excepcionales que alcanzaron 173.7 mm durante un lapso de 9 horas, ocasionando que las quebradas aledañas se activaron y produjeron huaycos (flujos de lodo y de detritos). La causa de estos huaycos son las intensas precipitaciones pluviales y deforestación intensa de las laderas, lo que magnificado por obras civiles mal diseñadas. Las quebradas que se activaron fueron Huacara, Agua Blanca y Tulumayo generando grandes daños en la parte del poblado de san Ramon, el A.A.H.H. Juan Pablo II (Las Malvinas) y el caserio de San Juan de Tulumayo.

Carta de inundación en caso de Tsunami Puerto San Juan de Marcona - Ica

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Puerto Juan de Marcona

La carta muestra la zona de inundación ante tsunami, en el Puerto San Juan de Marcona del distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Río Tambopata, distrito San Juan del Oro, Puno

El presente mapa muestra el número habitantes y viviendas ubicadas en la zona inundable del río Tambopata, centro poblado Yuracmayo, distrito San Juan del Oro, provincia Sandia, departamento de Puno.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada s/n, distrito San Juan de Iscos, Junin

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada s/n, distrito San Juan de Iscos, provincia Chupaca, departamento Junin.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Río Tambopata, Ccpp. Yanamayo, distrito San Juan del Oro, Puno

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Río Tambopata, distrito San Juan del Oro, provincia Sandia, departamento Puno.