El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 407 resultados para " Tres Ríos".

Escenarios de riesgo por bajas temperaturas del departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friaje a nivel distrital, con enfoque sectorial, en el departamento de Cusco.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para abril – junio 2023 (Actualizado con base en el Informe Técnico N°03-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo Identificar los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo abril - junio 2023, en el ámbito nacional (Actualizado con base en el Informe Técnico N°03-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

Plan de Contingencia ante Sismos distrito Tupac Amaru Inca

Este plan fue elaborado con la finalidad de dar a conocer a los sectores, zonas y vecindarios del Distrito de Túpac Amaru Inca; el proceso de preparación para hacer frente a una emergencia sísmica y poner a disposición de los distintos actores, este instrumento de gestión para facilitar el proceso de implementación concertada, donde cada uno pueda cumplir con el rol que le corresponde dentro de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres

Diagnóstico de las defensas ribereñas en los ríos de la provincia de Nazca

El objetivo del estudio fue: Concertar esfuerzos de las Autoridades competentes y de la Sociedad Civil para diseñar y ejecutar acciones de prevención, para afrontar desastres de origen natural que puedan afectar la seguridad de la población, infraestructuras productivas y terrenas agrícolas ribereñas de los diferentes Distritos de la provincia de Nasca.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para marzo a mayo 2023 (Basado en el Informe Técnico N°02-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo Identificar los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo marzo - mayo 2023, en el ámbito nacional (Basado en el Informe Técnico N°02-2023/SENAMHI-DMA-SPC).

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de los Baños del Inca

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad de Los Baños del Inca y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudades de Cajamarca y Los Baños del Inca, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para enero a marzo 2023 (Actualizado según el Informe Técnico N°16-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE)

El presente documento tiene como objetivo: Identificar los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo enero - marzo 2023, en el ámbito nacional (Actualizado según el Informe Técnico N°16-2022/SENAMHI-DMA-SPC-PE).

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial Multianual 2019-2021

La Presidencia del Consejo de Ministros, ente rector de la Gestión del Riesgo de Desastres, tiene a su cargo la elaboración del “Plan Multisectorial Multianual ante Heladas y Friaje 2019 - 2021”, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población en zonas de muy alto riesgo a heladas y friajes, a través de la ejecución de acciones articuladas del Estado. En este contexto, el CENEPRED elaboró los escenarios de riesgos por heladas y friaje en el ámbito nacional, como un referente para que los gobiernos regionales y locales, en función del conocimiento brindado, planifiquen y ejecuten las acciones correspondientes a los procesos de la gestión del riesgo de desastres (GRD).

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Tacna

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Tacna, de las Municipalidades distritales y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende, una profunda evaluación de peligros y de vulnerabilidades en el ámbito territorial del estudio.

Plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Candarave

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Locumba y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo.