El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 272 resultados para " Tual".

Informe de evaluación de riesgos originados por sismos e inundación fluvial de la Oficina Regional del INDECOPI en Ica

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originados por sismo e inundación fluvial al local donde funciona la Oficina Regional de Indecopi en Ica, ubicado en el distrito de Ica, provincia de Ica, departamento de Ica; identificar y determinar los niveles de peligro y la elaboración del mapa de peligro; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y la elaboración del mapa de vulnerabilidad; y, establecer los niveles de riesgos y elaborar los mapas de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo.

Informe de evaluación de riesgos originados por sismos en la Oficina Regional del INDECOPI Arequipa, distrito Arequipa, provincia Arequipa, departamento Arequipa

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por sismos de gran magnitud en la Oficina Regional del INDECOPI en Arequipa; identificar y determinar los niveles de peligro por sismo; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad; y, establecer los niveles del riesgo por sismo y elaborar los mapas de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo.

Estudio de evaluación de riesgos de la Oficina Regional del INDECOPI en Áncash sede Chimbote

El objetivo del presente informe es realizar un estudio de Evaluación de Riesgo originado por sismos del local donde funciona la Oficina Regional de Indecopi en Áncash sede Chimbote, que permitan establecer medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres y favorezcan la adecuada toma de decisiones de la gestión del riesgo.

Informe de evaluación del riesgo originado por sismos en la Oficina Regional del INDECOPI Tacna, distrito Tacna, provincia Tacna, departamento Tacna

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por sismos de gran magnitud en la Oficina Regional del INDECOPI en Tacna; identificar y determinar los niveles de peligro por sismo, generando el mapa de peligro respectivo del área de estudio; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, y elaborar el mapa de vulnerabilidad respectivo; y, establecer los niveles del riesgo por sismo y elaborar los mapas de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo.

Escenario de riesgo por déficit hídrico ante condiciones El Niño para el periodo de lluvias 2023 – 2024 (Actualización enero 2024)

El presente informe tiene como objetivo Identificar la posible afectación que puede sufrir la población y sus medios de vida ante las condiciones de déficit hídrico por la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño para el periodo lluvioso 2023 – 2024.

Actualización del estudio de la problemática y análisis hidro fluvial del cauce del río Ucayali en el sector Pucallpa Parahuasha, departamento de Ucayali

El presente estudio es una actualización del estudio de la problemática y análisis hidro fluvial del cauce del río Ucayali en el sector Pucallpa Parahuasha, departamento de Ucayali, donde se reconoce la importancia de analizar el comportamiento del rìo Ucyali aguas arriba y aguas debajo de la zona de interésa, analizando las posibilidades de que el río genere desviaciones, meandros o cortes sobre las riberas, pudiendo desabatecer de agua el canal existente sobre el sector Pucallpa - Parahuasha.

ESCENARIOS DE RIESGO POR LLUVIAS PARA EL VERANO 2024 (ENERO - MARZO 2024)

El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo del verano 2024, en el ámbito nacional (Actualización de octubre de 2023).

Escenario de riesgo por déficit hídrico ante posible fenómeno El Niño para el Periodo de lluvias 2023 – 2024 (actualización a octubre)

El presente informe tiene como objetivo Identificar la posible afectación que puede sufrir la población y sus medios de vida ante las condiciones de déficit hídrico por la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño para el periodo lluvioso 2023 – 2024.

Informe Técnico N° A7420 Monitoreo multidisciplinario y evaluación de peligro volcánico del actual proceso eruptivo del Volcán Ubinas 2023 (Junio a Agosto), distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

Debido a la actividad reciente del volcán Ubinas el equipo de investigadores del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET realizaron trabajos de campo del 24 al 25 de junio, 10 al 14 de julio y del 03 al 10 de agosto con la finalidad de monitorear, tomar muestras de ceniza y medir espesores, para elaborar mapas de isópacas, calcular el volumen del material emitido y obtener los parámetros eruptivos de la erupción en curso.

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2024 (enero – marzo). Actualización (Basado en el Informe Técnico N°010-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo del verano 2024, en el ámbito nacional.