El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 49 resultados para " Urubamba".

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación, ciudad de Urubamba

El presente informe tiene como objetivo actualizar el mapa de peligros, elaborar el plan de usos del Suelo ante desastres y formular las medidas de mitigación para la ciudad de Urubamba, en base a la identificación, clasificación y evaluación de amenazas o peligros naturales y tecnológicos a los que se encuentra expuesta el área urbana

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Ollantaytambo

El objetivo general del informe fue: Tener Conocimiento de las características, geológicas, geomorfológicas, geotécnicas, e hidrológicas del área de estudio que comprende la ciudad de Calca (área urbana y de expansión urbanística); así como las características, geológicas-geodinámicas, hidrológicas dela quebrada Cochoc y del río Vilcanota, así como las características geotécnicas de los suelos de la ciudad de Calca. Y la determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presenta comoresultado final, el mapa de peligros de la ciudad de Calca asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico-climático, geotécnico y climático.

Mapa de peligros y medidas de mitigación ante desastres, ciudad de Machupicchu

Elaborar el Mapa de Peligros y Medidas de Mitigación de la ciudad de Machupicchu, en base a la identificación, clasificación y evaluación de amenazas o peligros naturales a los que se encuentra expuesta el área urbana, las zonas tendentes del crecimiento urbano espontáneo y las zonas de probable expansión urbana; y promover una cultura de prevención de desastres participativa donde las autoridades, los profesionales, los medios de comunicación y la población participativamente impulsen el desarrollo sostenible de la ciudad de Machupicchu.

Informe Técnico NºA7298 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Alcamayo, distrito Machupicchu, provincia Urubamba, departamento de Cusco

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en la quebrada Alcamayo, evento que compromete la seguridad fìsica de los pobladores, transeúntes, comercios, viviendas e infraestructura del centro poblado de Aguas Calientes, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa del sector evaluado; y emitir recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Tratamiento del cauce del río Urubamba para el control de inundaciones

El presente estudio tiene por objetivo disponer de una herramienta de gestión para los Consejos Hídricos de Cuenca, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales e instituciones privadas; de tal manera les permita planificar medidas estratégicas para la reducción de riesgos de inundaciones y erosión fluvial, en el río Pativilca y afluentes.

Informe Técnico N° A6694 Estudio geofísico en Llaqta Inca de Machupicchu (Colina de Intihuatana, plaza principal Foso Seco y parte del sector 1-Agrícola), distrito de MachuPicchu, provincia Urubamba, departamento Cuzco

El presente informe tiene como objetivo determinar el espesor de la sobrecarga, definir la “topografía” del subsuelo (roca de fondo), localizar discontinuidades en la roca (fracturas y fallas) y zonas de infiltraciones de agua y/o humedad; así como la aplicación de investigaciones geofísicas del subsuelo somero.

Informe Técnico N° A7252 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Facchac Alta, comunidad de Huilloc, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos: identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Facchac Alto, comunidad de Huilloc, y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe técnico de inspección Nº A02: Glaciar Allinhuaman

El presente informe técnico contiene una serie de datos procesados y analizados que ayudarán al entendimiento del fenómeno acontecido, además brinda conclusiones y recomendaciones que orientarán a la correcta toma de decisiones y por ende a la gestión del riesgo.

Informe Técnico Evaluación Geológica y Geodinámica en la Quebrada Chicon: Aluvion del 17 de Octubre del 2010 que afecto Urubamba - Cusco

El presente estudio tiene por objetivos: realizar el diagnostico y evaluación de los eventos geodinámicos e identificar las causas que lo originaron, así como proponer recomendaciones.

Informe Técnico N° A7214: Evaluación de peligros geológicos a ambos Flancos de los ríos Ccolpani y Abra Málaga, desde el sector de Ccolpani a Tanccac, comunidad de Phiry, distrito Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa a ambos flancos de los ríos Ccolpani y Abra Malága desde el sector de Ccolpani a Tanccac.