El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 348 resultados para " VIC".

Evaluación de riesgos por inundación en fenómenos fluviales río Yunga, para el proyecto mejoramiento del servicio de información para la gestión del riesgo de desastres, en las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo del departamento de Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por inundación en fenómenos fluviales del río Yunga ubicado en la provincia General Sanchez Cerro, del departamento de Moquegua y recomendar la implementación de las medidas de control del riesgo de carácter estructural y no estructural.

Informe de evaluación de riesgo de flujos de detritos por lluvias intensas en el proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional a los distritos de Ubinas, Chojota, Lloque, Yunga, Ichuña, Provincia General Sánchez Cerro, Región Moquegua.

El objetivo del presente informe es identificar y evaluar los posibles niveles de riesgos asociados con Flujo de detritos, inducidos por lluvias intensas para proporcionar una comprensión integral de los peligros asociados con este fenómeno, determinando las áreas vulnerables y ofrecer recomendaciones para minimizar su impacto en el proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica Mediante sistema convencional a los distritos de Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga, Ichuña, Provincia General Sánchez Cerro Región Moquegua.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ataquero

El presente Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población general del distrito de Ataquero, incrementando la resiliencia de los servicios básicos y los medios de vida, mejorando la cultura de prevención en niños, niñas, adolescentes y población en general.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismos del distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura 2022-2023

El presente Plan esta dirigido a identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existente de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo. Su ejecución y futura evaluación son claves para su actualización y viabilidad a lo largo del tiempo, haciendo incidencia en disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres antes incendios forestales de la provincia de Vilcas Huamán 2021-2025

El presente Plan tiene por objetivos desarrollar un diagnóstico general, y su consecuente estructuración del Plan Provincial de Prevención y Reducción de Riesgos por Incendios Forestales de Vilcas Huamán, el mismo se enmarque a la gestión adecuada integrada y sinérgica para la prevención, contingencia y respuesta ante los eventos naturales o provocados que afecten a la integridad del ecosistema, biodiversidad, servicios ecosistémicos, productividad y las personas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante COVID-19 en la ciudad de Cajabamba

El presente Plan tiene por finalidad identificar el nivel de riesgo ante el peligro de origen biológico COVID-19. El resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción, a través del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en la ciudad de Cajabamba.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

El PPRRD-MIMP constituye una herramienta específica relacionada con la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), la cual está orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en los diferentes centros en los que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brinda algún tipo de servicio.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - PPRRD de la SUNASS

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en la Sunass.