El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 89 resultados para " actualización".

Resolución Directoral N° 001-2020-ANA-AAA.HCH: Modificación de la delimitación de la faja marginal de la quebrada San Idelfonso, en el tramo calle Andrés Castello – 500m aguas arriba presa colapsada

La presente resolución aprueba la actualización del estudio de delimitación de la faja marginal de la quebrada San Idelfonso, respecto a los hitos 51 y siguientes, hasta el hito 139, quedando vigente los demás hitos que contiene la Resolución Directoral N° 507-2019-ANA-AAA-AAA.HCH.

Boletín N°91 Serie C - Estudio geoambiental de la cuenca del río Quilca-Vítor- Chili

El objetivo general del presente estudio es generar información temática sobre estado de la cuenca, con respecto a línea base y peligros geológicos, que sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), para los planes de Ordenamiento Territorial (OT) regionales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Informe Técnico N° A7272 Evaluación de peligro geológico en el sector de acogida de Villa Junín y actualización de las condiciones geodinámicas del deslizamiento del cerro Sito Mora, distrito Río Tambo, provincia Satipo, departamento Junín

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en el sector de Acogida Villa Junín; los cuales podrían comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Boletín N° 85 Serie C - Peligro geológico por movimientos en masa en la ciudad de Arequipa

El objetivo general del estudio es generar información temática sobre peligros geológicos que se presenten en el territorio de la ciudad de Arequipa, información que sea usada como una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), planes regionales de Ordenamiento Territorial (OT) y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de origen geológico y geohidrológico.

Boletín N°69 Serie C - Peligro geológico en la región Huancavelica

El objetivo del presente documento es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Boletín N° 70 Serie C : Peligro geológico en la región Ayacucho

El objetivo del presente documento es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Boletín N°67 Serie C - Peligro geológico en la región Ica

El objetivo general del estudio es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio, preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE), para los planes de Ordenamiento Territorial (OT) regionales y la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), en particular de origen geológico y geohidrológico.

Boletín N° 74 Serie C - Peligros geológicos en la región Cusco

El objetivo general del estudio es asegurar que la información temática sobre peligros geológicos que afectan al territorio,preparada a nivel de regiones, sea una herramienta básica y de utilidad para la actualización de la zonificación ecológica económica (ZEE), planes de ordenamiento territorial (OT) regionales y la gestión del riesgo geológico.

Resolución Directoral N° 0463-2022-ANA-AAA.CF. Actualización de la Resolución Directoral N° 374-2019- ANA-AAACAÑETE FORTALEZA en la monumentación de los hitos con respecto a la Delimitación de la Faja Marginal del río Cañete

La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la faja marginal aprobada con resolución administrativa n° 119-2009-ANA-ALA-MOC de fecha 19.06.2009, en 158 hitos en la margen derecha y 138 hitos en la margen izquierda, en un tramo de 10.5 km. en ambas márgenes, comprendido entre la desembocadura del río Cañete hasta el sector Palti; de acuerdo al siguiente detalle: aprobar 43 hitos de los 58 hitos monumentados de la margen derecha del río Cañete, y aprobar 47 hitos de los 65 hitos monumentados de la margen izquierda del río Cañete.