El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 89 resultados para " actualización".

Actualización de la cartografía base de la Subcuenca Río Blanco - Cordillera Central

El presente estudio tiene como objetivos: Generar el modelo digital de superficie y ortomosaico de las áreas correspondientes al glaciar Shulcon, quebrada Aicagranga y área peri-glaciar de la laguna Rinconada, actualizar la información cartográfica en las 3 zonas de estudio (Quebrada Aicagranga, Laguna Rinconada y Glaciar Shulcon) en la subcuenca Río Blanco; y generar el mapa temático actualizado en la subcuenca río Blanco

Actualización de la cartografía base de la subcuenca Shulcas cordillera Huaytapallana.

Los objetivos del presente documento son: Generar el modelo digital de superficie y ortomosaico de las áreas correspondientes al área peri-glaciar de Lazohuntay y Chuspicocha, actualizar la información cartográfica en las 2 zonas de estudio (área periglaciar laguna Chuspicocha y Lazohuntay) en la subcuenca Shulcas. y generar el mapa temático actualizado en la subcuenca Shulcas

Mapa de peligros climáticos de la ciudad de Tumbes

Actualización mapa de peligros, plan de uso de suelos y medidas de mitigación de la ciudad de Tumbes - octubre 2011.

Resolución Directoral N°0046-2022-ANA-AAA.CF. Actualización de la delimitación de la Faja marginal del río Lurín, en un tramo de 20 km, comprendido entre el puente Manchay hasta el sector Chontay, distrito de Cieneguilla, provincia de Lima y región Lima

La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la Faja marginal del río Lurín, en un tramo de 20 km, comprendido entre el puente Manchay hasta el sector Chontay, distrito de Cieneguilla, provincia de Lima y región Lima. la faja marginal tiene un total de 313 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 130 hitos corresponden a la margen derecha y 183 hitos a la margen izquierda,

Resolución Directoral N°0058-2022-ANA-AAA.CF. Actualización de la delimitación de la faja marginal del Rio Rímac desde la desembocadura al mar hasta la confluencia del Rio Rímac – Rio Santa Eulalia (58,30 km), distrito de Chaclacayo, provincia de Lima y región Lima

La presente Resolución aprueba el estudio: Actualización de la delimitación de la faja marginal del Rio Rímac desde la desembocadura al mar hasta la confluencia del Rio Rímac – Rio Santa Eulalia (58,30 km)”, en el extremo de variar los Hitos MI-185 ; MI-204; MI-205; MI-208; MI-209; MI-210; MI-212; MI-213; MI-214; MI-215; MI-2016; MI-218; MI-219; MI-220 y MI-221.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para enero a marzo 2022 (Actualización basada en el informe Técnico N°16-2021/SENAMHI-DMA-SPC)

En el presente Escenario se identifican los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el verano 2022 (enero – marzo 2022), en el ámbito nacional.

Escenario de riesgo por superávit de lluvias para el verano 2022 (Actualización basada en el informe Técnico N°14-2021/SENAMHI-DMA-SPC)

En el presente Escenario se identifican los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el verano 2022 (enero – marzo 2022), en el ámbito nacional.

Escenarios de riesgos por lluvias intensas 2021

El presente escenario de riesgo es una actualización al año 2021, el cual tiene por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, así como la identificación de los elementos expuestos a estos peligros en el ámbito nacional, durante la presencia de lluvias intensas en el país, cuyos máximos efectos se presentan a lo largo del Fenómeno El Niño.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2020 - 2021 (Aviso Meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva, del 26 al 29 de agosto del 2021 (Actualización)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 26 al 29 de agosto de 2021 (aviso N°170).

Resolución Directorial N° 0518-2021-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Actualización de los hitos de la Faja Marginal en la Quebrada San Jerónimo, distrito de Lunahuana, provincia Cañete - Lima

La presente Resolución aprueba el estudio de "Actualización de la Faja Marginal en la Quebrada San Jerónimo, en una longitud de 2500 Km", en ambas márgenes, con un total de 41 hitos georreferenciados, de los cuales 20 hitos corresponden a la margen derecha y 21 hitos a la margen izquierda, en el distrito de Lunahuana, provincia Cañete, departamento Lima.