El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.
Se presenta el informe de actualización de las secciones geológicas con perfiles de refracción sísmica del cerro Pucruchacra para la Central Hidroeléctrica Huanchor S.A. en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.
El presente trabajo se realizó en las Urbanizaciones asentadas a los laterales de la quebrada Ullpuhuayco, para el cumplimiento de la Meta 27 “Actualización de la Información para la Gestión del Riesgo de Desastres” de Municipalidades de Ciudades Principales Tipo B. El mapa del peligro fue determinado por el Programa de Ciudades Sostenibles PNUD-INDECI.
El presente trabajo de análisis y cálculo de Nivel de Peligro se ha realizado para el Cumplimiento de las Metas 27 “Actualización de la Información para la Gestión del Riesgo de Desastres” de Municipalidades de Ciudades Principales Tipo B del PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016.
El presente trabajo de análisis y cálculo de Nivel de Riesgo se ha realizado para el Cumplimiento de la Meta 27 “Actualización de la Información para la Gestión del Riesgo de Desastres” de Municipalidades de Ciudades Principales Tipo B del PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016.
El presente Documento se centra en dos aspectos o componentes fundamentales del estudio como son en primer término la descripción del clima y la disponibilidad de agua presente, y en segundo término la descripción del clima y la disponibilidad de agua futura en contexto de Cambio Climático.
Programa de Ciudades Sostenibles, actualización mapas de peligro, plan de uso de suelos y medidas de mitigación de la Ciudad de Monsefú.
El objetivo principal del presente informe es evaluar el estado actual de la estabilidad física del cerro Tamboraque, luego de la implementación de las obras de drenaje con fines de estabilización y a la luz de la información técnica recopilada hasta a la fecha.
Programa de Ciudades Sostenibles, actualización mapas de peligro, plan de uso de suelos y medidas de mitigación de la Ciudad de Tumbes.