El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 275 resultados para " análisis".

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ilabaya, provincia Jorge Basadre, región Tacna, 2020-2023

El presente Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre constituye uno de los instrumento que permite identificar las medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo, sustentado, en la identificación de peligros y caracterización del peligro de flujo de detritos, su análisis de vulnerabilidad , y el cálculo de los niveles de riesgo. Con este instrumento, se logrará la planificación, formulación y ejecución de proyectos de inversión y acciones estratégicas que permitirá lograr el desarrollo sostenible a la población del distrito de Ilabaya.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Costa Verde 2020 - 2023

El Plan tiene como finalidad identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter prospectivo y correctivo en el marco de sus atribuciones conferidas en la ley de creación y su reglamento del SINAGERD. El análisis se desarrolló en 6 distritos que conforman la Costa Verde para las acciones de prevención y reducción del riesgo existente en el ámbito de influencia del acantilado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la municipalidad provincial de Chucuito, 2020-2023

El presente Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastre constituye uno de los instrumento que permite identificar las medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo, sustentado, en la identificación de peligros y caracterización del peligro de flujo de detritos, su análisis de vulnerabilidad , y el cálculo de los niveles de riesgo. Con este instrumento, se logrará la planificación, formulación y ejecución de proyectos de inversión y acciones estratégicas que permitirá lograr el desarrollo sostenible a la población de la provincia de Chucuito.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Ayahuanco - Huanta - Ayacucho 2023-2026

El presente plan recopila toda la información de fuente secundaria complementada con información de fuente primaria. Se ha incluido información cuantitativa y cualitativa que sustente el análisis, interpretación y medición de la situación y problemática actual, los factores que la explican y las tendencias futuro.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres ante sismo del distrito de San Borja, provincia de Lima, región Lima 2021-2023

El presente plan tiene por finalidad identificar y priorizar actividades, programas y proyectos de carácter prospectivo y correctivo en el marco de sus atribuciones conferidas en la ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento Decreto Supremo Nª048-2011-PCM, para lo cual se desarrolla en el presente documento un análisis situacional de la gestión de riesgo de desastres del distrito de San Borja y como canalizar los recursos humanos, logísticos y financieros parta las acciones de prevención y reducción del riesgo existente en el ámbito de influencia del distrito.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres de la región Lima 2020 – 2022

El presente plan constituye una primera aproximación a la construcción de una propuesta participativa para enfrentar la problemática del riesgo de desastres, en el ámbito territorial e institucional regional y en el marco legal vigente. Abordar desde una perspectiva integral, los componentes prospectivo y correctivo de la gestión de riesgo de desastres, incidencia de peligros y análisis de los peligros, vulnerabilidad y riesgos de la población, asentada en sus 09 provincias, 128 distritos y 5118 centros poblados de la region Lima; incluyendo los recursos y bienes materiales, con los que cuenta, para promover un desarrollo sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Tacna 2019-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo, nos permite conocer los riesgos existentes de la localidad, así como identificar las medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo, sustentado en la identificación y caracterización de los peligros, el análisis de las vulnerabilidades y el cálculo de los niveles de riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la ONPE 2019-2021

El “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la ONPE 2019-2021”, constituye un documento de gestión, por el cual se identifican las medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo, las mismas que se encuentran plasmadas en un plan específico, que contiene un análisis de riesgos de desastres y/o escenarios de riesgo, y de vulnerabilidad de las estructuras e instalaciones; con la finalidad de procurar seguridad al fin primordial y supremo del Estado, la persona humana, de conformidad con el artículo 1 de la Constitución Política del Estado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de Islay 2018-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo, esta basada en la identificación y caracterización de los peligros, el análisis de vulnerabilidades y el cálculo de los niveles de riesgos, con el propósito de que sea un plan efectivo, que nos conduzcan a la ejecución de acciones, proyectos y programas incluyendo metas de ejecución, así como indicadores que permitan realizar acciones de monitoreo y la evaluación final, orientados al desarrollo sostenible de la provincia de Islay.