El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 95 resultados para " atencion".

Boletín N° 39 Serie C - Riesgo geológico en la región Amazonas

El estudio sobre la región de Amazonas, pone énfasis en las zonas o áreas consideradas como críticas, con peligros potenciales, para incluirlos en los planes o las políticas regionales sobre prevención y atención de desastres. En la región Amazonas se han identificado un total de 105 zonas críticas; la mayor cantidad en la provincia de Utcubamba (25), seguida por las provincias de Chachapoyas (23), Bagua (19), Rodríguez de Mendoza (13) y finalmente las provincias de Luya (8) y Condorcanqui (4).

Opinión Técnica N° 06-2020 Caracterización geológica del terreno T-5 en el sector Sahuayaco, propuesto para el reasentamiento, distrito de Santa Teresa, provincia La Convención, departamento de Cusco

La presente opinión técnica se elaboró en atención al Oficio Nº 55-2022-GM-MDST/LC, el gerente de la Municipalidad distrital de Santa Teresa, solicita una opinión técnica sobre la validación del polígono T-5, propuesto para el reasentamiento de las viviendas afectadas por el aluvión del 23 de febrero del 2020 en el río Salkantay.

Informe Técnico N° A6617 Peligro por deslizamiento en el Sector de Musga,distrito de Musga,provincia de Mariscal Luzuriaga, región Áncash

El presente informe fue realizado a solicitud de la Jefa del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres - CENEPRED, donde en atención a la solicitud, el INGEMMET realizó la inspección de campo,identificándose movimientos en masa como deslizamientos rotacionales, deslizamiento-flujo, flujos de detritos y derrumbes; finalmente el estudio presenta las conclusiones y recomendaciones pertinentes, que la municipalidad de Musga debe tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geológicos ocurridos en el sector de Musga.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detrito en el centro poblado Carrasquillo, distrito Buenos Aires, provincia del Morropón, departamento de Piura

Considerándose el evento del fenómeno El Niño Costero,y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba la ley 30556, que aprueba medidas para estimular la economía, así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados; CENEPRED, programo una tercera fase de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 52 distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Buenos Aires.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado de Puerto Malabrigo, distrito de Rázuri, provincia de Ascope y departamento La Libertad.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Rázuri.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de Sausal, distrito de Chicama, provincia de Ascope y departamento La Libertad.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Chicama

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial y flujo de detritos en el centro poblado de Ascope, distrito y provincia de Ascope y departamento La Libertad.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Ascope.

Informe de Evaluación de Riesgo por Flujo de Detritos en el centro poblado de San Jacinto, distrito de Nepeña, provincia del Santa, departamento de Ancash.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Nepeña.

Resolución Ejecutiva Regional Nº D000321-2021-GRC-GR

La presente Resolución aprueba el estudio el Informe de evaluación del riesgo por inundación Fluvial del Proyecto "Mejoramiento y ampliación de los servicios de control de personas, equipajes, mercancias y vehículos del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) en el Eje Víal Nº4 Loja - Saramiriza, distrito de Namballe, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca", que se constituye en fuente técnica para los fines que se crea conveniente, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.

Plan de Preparación del sector Defensa.

El presente Plan tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Sector Defensa para anticiparse y responder de forma eficiente y eficaz en caso de desastres o situación de peligro inminente en atención a la población y a sus medios de vida en el marco de las competencias del Sector.