El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 111 resultados para " caída".

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en la región Lima

El presente informe junto con el proyecto denominado "Mapas de riesgos geológicos por regiones:Lima, Pasco, Junín" (2011-2012) han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa de los tipos: derrumbes, caídas de rocas, deslizamientos, flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), reptaciones y movimientos complejos (deslizamiento-flujos, derrumbe-flujos, etc.)

Informe Técnico N° A6918 Evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica por peligro de hundimientos y caída de rocas en el poblado de Salpo - La Libertad

El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica de la zona afectada por peligro de hundimientos y caída de rocas, determinar su caracterización, sus causas de ocurrencia, para brindar las recomendaciones respectivas, para el desarrollo sostenible de la población y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Mapa de geodinámica superficial del centro poblado Chagavara, Santiago de Chuco, La Libertad

La unidad de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica-Geomorfológica y Geodinámica del Centro Poblado Chagavara, donde se identificaron eventos geodinámicos como caída de rocas, deslizamientos, reptación de suelos, erosión fluvial, escarpa, agrietamientos y dirección de movimientos

Mapa de geodinámica superficial del centro poblado Pijobamba, Santiago de Chuco, Santiago de Chuco, La Libertad

La unidad de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica-Geomorfológica y Geodinámica del centro poblado Pijobamba, Santiago de Chuco, La libertad; donde se identificaron los siguientes eventos geodinámicos: caída de rocas, deslizamiento, reptación y grietas.

Evaluación seguridad física del asentamiento humano Nueva Generación de Paraíso Alto, Villa María del Triunfo

El área de estudio, se encuentra ubicada en las faldas de una colina, con laderas de pendiente inestable. Sobre ella se observo bloques sueltos y acumulaciones de depósitos coluviales (canchales), los cuales son producto de antiguas caída de rocas. Se ha ubicado un depósito coluvial (canchal), donde se han ubicado las manzanas “H y D”, estos depósitos han sido desestabilizados por el corte de talud que han realizado los moradores para la construcción de sus casas.

Mapa de geodinámica del centro poblado Pijobamba, Santiago de Chuco, La Libertad

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación Geológica-Geomorfológica y Geodinámica del Centro Poblado Pijobamba, donde se identificaron los siguientes eventos geodinámicos: caída de rocas, deslizamiento, reptación, dirección, escarpe y grietas.

Mapa geodinámico - evaluación geológica, geodinámica y geotécnica en el centro poblado Puente Paucartambo

El área de Geodinámica Superficial del IGP realizó la evaluación geológica y geodinámica en el centro poblado Puente Paucartambo, donde se identificaron los eventos de caída de rocas, deslizamientos e inundaciones.

Informe técnico N° A5876: inspección de seguridad física asentamiento humano Virgen de Guadalupe del Paraíso, distrito Villa Maria del Triunfo, provincia y región Lima

Este informe, se basa en la inspección técnica de seguridad fisica efectuada, en el AA.HH. Virgen de Guadalupe del Paraiso, donde se han identificado dos tipos de movimientos en masa, como caída de rocas y derrumbes.

Inspección de obras mitigación por caída de rocas en el Barrio de Pite, distrito San Mateo, Huarochirí - Lima

El informe resalta el alto grado de fracturamiento del macizo rocoso del barrio de Pite, así como el alto grado de peligro en el que se encuentran las viviendas y pobladores de ese sector.

Mapas de peligros del complejo volcánico Ampato – Sabancaya, Arequipa

El instituto geológico minero y metalúrgico - INGEMMET, elaboró el mapa de peligros por flujos de lava, lahares y flujos piroclásticos, el mapa de peligros por fluhjos de barro y el mapa de peligros por caìda de ceniza y pomez.