El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 28 resultados para " capacitación".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de origen natural, del distrito de Bellavista de La Unión, provincia de Sechura - Piura

El presente Plan tiene como objetivo reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Bellavista de La Unión, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Sechura 2019-2022

El presente Plan ha sido elaborado en el marco de lo establecido en la Ley N° 29664, Ley que creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, este documento fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Sechura con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en la provincia de Sechura, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización , así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Sechura

El presente documento, fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Provincial de Sechura, en coordinación con el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en Provincia de Sechura, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres frente a peligros de sequías e inundaciones del distrito Miguel Checa

El presente documento, fue elaborado con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Miguel Checa , mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2019 - 2022 Municipalidad Distrital de Yanahuara

El presente documento, fue elaborado en coordinación del equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Yanahuara, así como el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, CENEPRED. Con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Yanahuara mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de GRD.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante peligros de origen natural del distrito de Sapillica 2024 - 2030

El presente documento, fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Sapillica, en coordinación con el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Sapillica, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres ante peligros de origen natural del distrito de Veintiseis de Octubre 2024 - 2030

El presente documento, fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Veintiseis de Octubre, en coordinación con el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Vichayal 2024 - 2026

El presente documento, fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Vichayal, en coordinación con el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de Vichayal, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Huarmaca 2023 - 2026

El presente documento, fue elaborado por el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Huarmaca, en coordinación con el representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED, con el objetivo de reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el Distrito de Huarmaca, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante peligros de origen natural del distrito de Mancora, provincia de Talara, departamento de Piura 2024-2030

El objetivo del presente Plan, es reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad del distrito de Mancora, mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización. asi como la ejecución de proyectos en materia de Gestion del Riesgo de Desastres.