El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3220 resultados para " centro".

Mapa Geodinámico de Cocachacra, Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico de Cocachacra, Arequipa, donde se identificaron eventos como: derrumbes, erosión fluvial, llanura de inundación, localidades y áreas agrícolas.

Mapa Geodinámico de Yauca, Arequipa.

El área de Geodinámica superficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en base al programa presupuestal por resultados PPR-068 - Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica; elaboró un mapa de peligro geotécnico de Yauca, Arequipa; donde se identificaron quebradas, arenamiento eólico, caída de rocas, el río Yauca y las áreas urbanas.

Mapa de peligros de Puquina y Chacahuayo. Mapa de amenaza del volcán Ubinas.

El Instituto Geofísico UNSA y el INDECI elaboraron el Mapa de Peligros de Puquina y Chacahuayo; asi como también el Mapa de Amenaza del Volcán Ubinas, los cual son parte del "Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chucahuayo".

Mapa de zonificación sísmica (Método sísmico, eléctrico y geotécnico) de Omate, Puquina y Chacahauyo.

EL Instituto Geofísico UNSA y el INDECI elaboraron el mapa de zonificación sísmica (Método sísmico, eléctrico y geotécnico) de Omate, Puquina y Chacahauyo, los cuales son parte del "Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chucahuayo"

Mapa de Activación de Quebradas y Deslizamientos de Omate, Puquina y Chacahuayo; y Mapa de peligros de Omate.

EL Instituto Geofísico UNSA y el INDECI realizaron un Mapa de activación de quebradas y deslizamientos de Omate, Puquina y Chacahuayo; y también realizaron Mapa de peligros de Omate , los cuales son parte del "Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chucahuayo"

Mapa de Peligros - San Francisco, Moquegua.

EL Instituto Geofísico UNSA y el INDECI elaboraron el mapa de peligros - San Francisco, el cual es parte del estudio "Evaluación de peligros de la ciudad de Moquegua".

Mapa de Peligros Naturales de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó el mapa de peligros naturales de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, donde identificaron cuatro niveles de peligro.

Mapa de Peligro Geotécnico de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUDen, elaboró un mapa de peligros geotécnico de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco.

Mapa de Peligros Hidrológicos y Mapa de Áreas de Inundación de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI y el PNUD, realizó una zonificación de áreas de inundación y peligros hidrológicos de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco.

Mapas de Peligros Geológico de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco

EI Programa de Ciudades Sostenibles del INDECI y el PNUD, elaboró el mapa de peligros geológico de la Ciudad de Anta-Izcuchaca, Cusco.