El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 24 resultados para " comunidades".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante movimientos en masa e inundación fluvial del distrito de Pampas, provincia de Pallasca, departamento de Ancash 2023 - 2030

El objetivo general de nuestro enfoque es el PLANAGERD 2030 para el distrito de Pampas es mitigar el riesgo de desastres y disminuir la vulnerabilidad de las personas y las comunidades locales. Nos comprometemos a salvaguardar la seguridad y los medios de vida de la población, trabajando de manera proactiva para identificar y abordar los posibles riesgos naturales y antropogénicos. A través de un enfoque integral y colaborativo, buscamos fortalecer la resiliencia de la comunidad, promoviendo la adopción de prácticas sostenibles y la implementación de medidas preventivas.

Informe Técnico N° A7587 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en las comunidades de Saboroshari y Unión Kimpiri, distrito de Unión Asháninka, provincia La Convención, departamento Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en las comunidades de Saboroshari y Unión Kimpiri; así mismo, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y geohidrológicos por inundaciones. pluviales.

Informe Técnico N°A7501 Diagnóstico de zonas críticas por movimientos en masa en laderas a nivel nacional

El presente trabajo tiene como objetivos determinar las zonas críticas por movimientos en masa que afecten laderas a nivel nacional; identificar los servicios básicos de las comunidades impactadas por zonas críticas en laderas; recomendar medidas para reducir el riesgo de desastres en las zonas críticas en laderas.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por avalancha de detritos ocasionado por el desborde de la laguna Upiscocha en las comunidades aledañas entre los distritos de Ocongate, Ccarhuayo y Ccatcca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo realizar la evaluación de riesgo de desastres por avalancha de detritos para el proyecto “creación de los servicios de protección en quebradas para reducir el riesgo de la población y unidades productoras de bienes y servicios públicos, frente a peligros de movimientos en masa e inundaciones en las cuencas del Upismayo y Mapacho, en los distritos de Ocongate, Ccarhuayo y Ccatcca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco”.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por erosión fluvial del río Upismayo - Mapacho en las comunidades aledañas entre los distritos los distritos de Ocongate, Ccarhuayo y Ccatcca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo realizar la evaluación de riesgo de desastres por erosión fluvial para el proyecto “creación de los servicios de protección en quebradas para reducir el riesgo de la población y unidades productoras de bienes y servicios públicos, frente a peligros de movimientos en masa e inundaciones en las cuencas del Upismayo y Mapacho, en los distritos de Ocongate, Ccarhuayo y Ccatcca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco”.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por inundación fluvial del río Upismayo - Mapacho en las comunidades aledañas entre los distritos de Ocongate, Ccarhuayo y Ccatcca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo realizar la evaluación de riesgo de desastres por inundación fluvial para el proyecto “creación de los servicios de protección en quebradas para reducir el riesgo de la población y unidades productoras de bienes y servicios públicos, frente a peligros de movimientos en masa e inundaciones en las cuencas del Upismayo y Mapacho, en los distritos de Ocongate, Ccarhuayo y Ccatcca de la provincia de Quispicanchi del departamento de Cusco”.

Informe Técnico N° A7320 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el sector Unupite de las comunidades Sutec y Cucuchiray, distrito de Paruro, provincia Paruro, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Unupite; determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico N° A6873 Estudio hidrogeológico del refugio de vida silvestre de los pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente estudio contribuirá como herramienta en la toma de decisiones para la conservación de la biodiversidad del ecosistema del humedal, proteger el hábitat natural de esta avifauna migratoria, residentes, las especies en peligro de extinción y preservar el habitad de comunidades vegetales y acuáticas representativas de los pantanos costeros.

Inventario nacional de glaciares y lagunas de origen glaciar, región Áncash

Este documento sistematiza los resultados del inventario bajo una rigurosa metodología científica. El inventario de glaciares y lagunas de origen glaciar se realizó, a nivel, provincial y distrital de Ancash. Este inventario, constituye un instrumento de consulta para la gestión territorial de los recursos hídricos de la región. Además, permitirá tomar mejores decisiones a las autoridades, comunidades y sociedad en general respecto a la prevención de riesgos asociados a glaciares y lagunas de origen glaciar, la mitigación y adaptación al cambio climático y el manejo eficiente de los recursos hídricos.

Inventario de glaciares nacional

Los objetivos del documento son: Proporcionar información actualizada sobre la situación actual de los glaciares en las cordilleras glaciares del Perú respecto a su superficie y cantidad por departamento, provincia y distrito; y Brindar información oportuna y actualizada de los glaciares a las comunidades, gobiernos locales, gobiernos regionales e instituciones académicas para su conocimiento y gestión adecuada.