El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 613 resultados para " críticos".

Identificación de puntos críticos ante inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión fluvial en los principales ríos y quebradas 2022

Mediante el Oficio Multiple N° 0003-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 989 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua en los 24 departamentos del Perú.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2023 (información de 7 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0028-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 49 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de los departamentos de Ancash, Lima, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Arequipa.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 de la región Loreto

Mediante el Oficio N° 0003-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 01 punto crítico ante inundación, flujo de detritos y erosión fluvial, mediante ficha técnica referencial en el departamento de Loreto.

Informe Técnico N°A7343 Evaluación del peligro geológicos por lahares (huaycos) en el distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

El presente informe tiene como objetivos realizar la identificación y tipificación de los peligros geológicos en las quebradas que se encuentran en el distrito de Cerro Colorado, así como realizar la simulación de flujos en las quebradas que recorren el área urbana del distrito de Cerro Colorado: Azufral, El Botadero, El Azufral, Estanquillo, Añashuayco, Río Seco, La Paccha, Municipal, Apipa, José Bustamante y Rivero, Escalerilla y Escalerilla 3; y realizar la identificación de los puntos críticos (infraestructura) en las quebradas simuladas del distrito de Cerro Colorado.

Ficha técnica referencial de puntos críticos 2022 de los departamentos de Cajamarca y Ayacucho

Mediante el oficio N° 1154-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 02 ficha técnicas referenciales de puntos críticos 2022 de de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y/o erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Cajamarca y Ayacucho

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de los Baños del Inca

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidad de Los Baños del Inca y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudades de Cajamarca y Los Baños del Inca, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio.

Informe Técnico A7325 Evaluación de peligro geológico por lahares (huaycos) en el distrito de Yura, provincia Arequipa, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos realizar la identificación y tipificación de los peligros geológicos en las quebradas que se encuentran en el distrito de Yura; realizar la simulación en las quebradas que recorren el área urbana del distrito de Yura: Escalerilla 3, Escalerilla 4, Andenes, Andenes 1, Apacheta 1, Honda, Cuico, El chico, Huesos, SN4, SN5, SN6, Chingana, Coral, Huanconasi, La Paccha, SN7, Hatumpausa, Añazhuarcuna, SN8, Viscachani y Concevida; realizar la evaluación de los puntos críticos (infraestructura) en 6 quebradas, las cuales atraviesan predios urbanos y rurales del distrito de Yura.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Pucallpa

El objetivo general del estudio fue: Determinar las áreas de la ciudad de Pucallpa, incluyendo las zonas de probable expansión urbana, que se encuentran amenazadas por fenómenos naturales y tecnológicos, identificando, clasificando y evaluando los peligros que pueden ocurrir en ellas, teniendo en consideración la infraestructura de defensa construida a la fecha. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Tacna

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Tacna, de las Municipalidades distritales y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende, una profunda evaluación de peligros y de vulnerabilidades en el ámbito territorial del estudio.

Plan de usos del suelo y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Candarave

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Locumba y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo.