El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 779 resultados para " defensa".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pueblo Libre 2019-2022

La Municipalidad distrital de Pueblo Libre, en su condición como ente rector del desarrollo local, a través de la Oficina de Secretaria Técnica de Defensa Civil y los tres componentes de la Ley N° 29664: Ley del SINAGERD, presentan el “Plan de prevención y reducción del riesgo del distrito de Pueblo Libre 2019-2022”, con el fin de reducir la vulnerabilidad de la población y los medios a los peligros originados por fenómenos naturales, todo el proceso de elaboración fue socializado con sesiones con el GT-GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito José Leonardo Ortiz, año 2019-2021

El Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, como mecanismo de decisión dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD ha impulsado la elaboración del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, bajo la responsabilidad de ejecución de acciones a cargo de las Plataforma de Defensa Civil, que son los organismos integradores de la labor ejecutiva del Sistema Nacional de Defensa Civil; a fin de reducir la exposición en el territorio de la población distrital y sus medios de vida y a la ocurrencia de fenómenos de origen natural.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito Huanchaco 2019-2021

La Municipalidad Distrital de Huanchaco a través de la Sub Gerencia de Riesgos y Defensa Civil, presentan la formulación del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito Huanchaco. En el cual se han definido los posibles escenarios de Riesgo a través de los diferentes Ítems plasmados en este plan tales como: la identificación de peligros, identificación de sectores críticos y la identificación de los elementos expuestos y/o vulnerables del distrito. Para la validación del Plan del distrito de huanchaco, es necesario contar con el compromiso y apoyo de todos los actores, a fin de disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2019 al 2021 de la región Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Ordenamiento Territorial así como la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil ha realizado las coordinaciones respectivas para la identificación de peligros, vulnerabilidades y así como de actividades y proyectos de prevención y reducción de riesgos para la elaboración del presente plan, en el marco del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2013-2021.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de Lima Metropolitana 2019-2022

La Municipalidad Metropolitana de Lima,a través de la Gerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de la Ley N°29664,Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD;ha formulado el “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de Lima Metropolitana 2019-2022”.Este Plan se ha construido como producto de la necesidad de empoderar una cultura de prevención,priorizando actividades orientadas a prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los existentes;es uno de los instrumentos técnicos referidos a la gestión prospectiva y correctiva de la GRD,lo que contribuirá con el proceso de desarrollo sostenible de Lima Metropolitana.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Pomabamba, región Ancash 2019-2021

La Municipalidad Provincial de Pomabamba, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD; ha formulado el “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Pomabamba 2019 - 2021”, para los peligros de sismos y movimientos en masa. El presente Plan constituye una herramienta básica para poner en práctica los preparativos y medidas necesarias para enfrentar los diversos riesgos y su aplicación requerirá de una acción concertada entre el Equipo Técnico, Grupo de Trabajo para la GRD, Plataforma de Defensa Civil, conformantes del SINAGERD y la población.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2021-2023 de la provincia de Corongo, región Ancash

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la provincia de Corongo constituye una herramienta básica para poner en práctica las medidas necesarias para enfrentar los diversos riesgos y su aplicación requerirá de una acción concertada entre el Equipo Técnico para la elaboración de instrumentos de GRD, el Grupo de Trabajo para la GRD, la Plataforma de Defensa Civil, las instituciones y organizaciones conformantes del SINAGERD y de la población cuya participación activa debe promoverse de manera constante.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2021-2023 del distrito de Shilla, provincia de Carhuaz- Ancash

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Shilla, constituye una herramienta básica para poner en práctica las medidas necesarias para enfrentar los peligros, reducir la vulnerabilidad y el riesgo de desastres; su aplicación requerirá de una acción concertada entre el Equipo Técnico para la elaboración de instrumentos de GRD, el Grupo de Trabajo para la GRD, la Plataforma de Defensa Civil, las instituciones y organizaciones conformantes del SINAGERD en el marco de la normativa vigente en gestión del riesgo de desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pacasmayo 2019 - 2021

El Grupo de trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres, con el apoyo de diversas áreas técnicas y principalmente de la División de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo, presenta la formulación del PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 2019 – 2021 DEL DISTRITO DE PACASMAYO, considerado como un documento enmarcado dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Este instrumento, ha definido los posibles escenarios de riesgos de desastres a nivel distrital, sobre los cuales ha identificado las acciones y procedimientos, que permitan evitar la generación de nuevos riesgos y, principalmente reducir las vulnerabilidades en nuestra localidad.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2021 - 2023. Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI

El presente plan, permitirá materializar intervenciones programadas, priorizadas, especializadas e integrales para el tratamiento de los fenómenos que impactan sobre las sedes a múltiples factores, que configuran escenarios de riesgo de desastres debido a la recurrencia de dichos peligros y su materialización, estos eventos generarían perdidas humanas y de infraestructura comprometiendo el normal funcionamiento de la entidad.