El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 779 resultados para " defensa".

Informe Técnico A6447: Reactivación del deslizamiento de Amata

Este informe se pone en consideración de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Distrital de Coalaque. Se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales, versiones de los lugareños, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.

Mapa de peligros climáticos de la ciudad de Tumbes

Actualización mapa de peligros, plan de uso de suelos y medidas de mitigación de la ciudad de Tumbes - octubre 2011.

Mapa de peligros plan de prevencion ante desastres - Usos del suelo y medidas de mitigacion ciudad de San Predo de Mala

El estudio desarrolla una propuesta integral de Usos del Suelo en armonía con sus características internas y del entorno, así como las Medidas de Mitigación ante Desastres Naturales de la ciudad de Mala; teniendo como ámbito territorial el área urbana actual de la ciudad de San Pedro de Mala y su entorno inmediato, parte del cual está conformado por sus áreas de expansión.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en el sector San Juan, distrito San Juan de Siguas, provincia y departamento Arequipa

Mediante el Oficio Nº 0071-2022-ANA-J la Autoridad Nacional de Agua, remite la Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico, encauzamiento-defensa ribereña del sector San Juan, en ambas márgenes del río Siguas, en el distrito San Juan de Siguas, provincia y departamento Arequipa.

Informe Técnico N°A7198: Represamiento y desembalse del rio Utcubamba en el sector Aserradero en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas.

Brigadas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) viajaron el 30 de noviembre del presente, en un vuelo especial y de emergencia a la zona del represamiento del río Utcubamba, en los distritos de Cajaruro y Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento Amazonas. Evento que ocurrió tras el sismo del 28 de noviembre último, que tuvo una magnitud 7.5 y cuyo epicentro se ubicó en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento Loreto.

Escenarios de Riesgo por Heladas y Friajes en el Marco del Plan Multisectorial 2018

El CENEPRED, en cumplimiento de las funciones otorgadas por la Ley N° 29664 y su Reglamento, elaboró los escenarios de riesgos por heladas y friaje en el ámbito nacional, para los sectores salud, vivienda, agrario y educación, contando con la participación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, el Ministerio de Salud - MINSA, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento - MVCS, el Ministerio de Educación - MINEDU, el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Instituto Nacional de Defensa Civil – INEI.

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en la localidad de Parsul, distrito Magdalena, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas

El presente Informe permite determinar los niveles de riesgos ante la inundación fluvial y establecer medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres que favorezcan la adecuada toma de decisiones de parte de las autoridades competentes de la gestión del riesgo para el proyecto: “Creación y mejoramiento de defensas ribereñas y encauzamiento en zonas vulnerables en la margen derecha del rio Uctubamba en la localidad de Parsul, distrito de Magdalena, provincia de Chachapoyas - Amazonas”

Informe de evaluación de riesgo originado por inundación fluvial en la localidad de Nuevo Horizonte, distrito de Valera, provincia de Bongara, departamento de Amazonas.

Determinar los niveles de riesgos ante la inundación fluvial y establece medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres para favorecer la adecuada toma de decisiones de parte de las autoridades competentes de la gestión del riesgo para el proyecto: “Creación y mejoramiento de defensas ribereñas y encausamiento en zonas vulnerables en la margen derecha del rio Uctubamba en la localidad de Nuevo Horizonte, distrito de Valera, provincia de Bongara, departamento Amazonas.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por Inundación del proyecto Pip: “Mejoramiento y Ampliación de la Defensa Ribereña en la Margen Derecha del Río Velille en los Centros Poblados de Huillcuyo y centro poblado de Huasquillay - Distrito de Omacha - Provincia Paruro – Region Cusco”

El objetivo fue realizar la evaluación del riesgo de desastres por inundación del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Defensa Ribereña en la Margen Derecha del Río Velille- Centros Poblados de Huillcuyo y Huasquillay, Distrito de Omacha, Provincia Paruro”, originado por eventos hidrologicos, para la toma de decisiones de acuerdo a la determinación del nivel de riesgo, para la revisión por el Fondo de desarrollo FONDES.

Zonificacion Sismico-geotecnica para el Centro Historico de Lima

El estudio tiene como principales objetivos el determinar las frecuencias y periodos dominantes, y amplificaciones máximas relativas, herramientas para evaluar el comportamiento dinámico del suelo. Asimismo, realizar la clasificación de los suelos según el sistema SUCS y determinar la capacidad portante del suelo. El resultado final es un mapa de Zonificación Sísmico-Geotécnica (CDS) para el Centro Histórico de Lima, comprendido entre el Cercado de Lima y El Rímac.