El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 301 resultados para " dem".

Opinión Técnica N° 008-2020: Existencia de fallas geológicas activas en el distrito Ilo, provincia Ilo, departamento Moquegua

El Ingemmet a través del presente documento busca contribuir con las entidades gubernamentales en el reconocimiento, caracterización y diagnóstico de los peligros geológicos en el distrito de Ilo, con la finalidad de proporcionar una opinión técnica sobre la problemática, además de proponer medidas de prevención y mitigación ante la ocurrencia de desastres.

Informe Técnico N° A7006: Estado de la erupción del volcán Sabancaya, periodo noviembre 2019 a enero 2020

El INGEMMET, a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI), realiza el seguimiento de la actividad del Sabancaya, se realizan, además, mediciones periódicas a través de campañas de campo. Este monitoreo tiene como objetivo principal determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia y evolución de los procesos eruptivos. En ese sentido, este informe muestra el estado actual del proceso y los cambios ocurridos en la morfología del domo de lava del volcán Sabancaya.

Morfología del Cráter del Volcán Ubinas y peligro inminente de colapso en su flanco Sur. Informe Técnico N°001-2022/IGP.

En este informe técnico-cientiífico se presenta los resultados del análisis y cuantificación de los cambios morfológicos detectados en la superficie del cráter y caldera del volcán Ubinas, después de su erupción ocurrida en el mes de julio de 2019. Para este objetivo se hizo uso de un vehículo aéreo no tripulado (VANT), diseñado y desarrollado por el IGP, a fin de recolectar imágenes aéreas para elaborar un Modelo de Elevación Digital (DEM) con alta resolución.

Informe Técnico N° A7213: Evaluación de peligros geológicos en los sectores Urbanización Villa San Juan y Malecón Muelana, distrito Magdalena, provincia Chachapoyas, departamento Amazonas

El presente estudio tiene como objetivo identificar y evaluar los peligros geológicos en los sectores Urbanización Villa San Juan y Malecòn Muelana, propuestos para reubicación, además de proponer recomendaciones para reducir o evitar daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Carta de inundación en caso de tsunami puerto Zorritos - Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami balneario Punta Sal - Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de Tsunami en la Caleta Grau – Tumbes

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información fue complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Informe Técnico N° A7142: Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Puerto Manoa, distrito San Gabán, provincia Carabaya - Puno

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos en el centro poblado Puerto Manoa: barrios Puente, La Playa, Interoceánica y la vía interoceánica sur: tramo de carretera Km 306 + 000 al Km 306 + 065. Además, evaluar los peligros geohidrológicos de tipo inundación y erosión fluvial, determinar los factores condicionantes y factor detonante que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos y geohidrológicos evaluados en trabajos de campo.

Resolución Directorial N° 458-2021-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Demarcación de la Faja Marginal en la Quebrada Jita, distrito de Lunahuana, provincia Cañete - Lima

La presente Resolución aprueba la actualización del Estudio "Demarcación de la Faja Marginal en la Quebrada Jita, en un tramo de 2200 Km", en ambas márgenes, con un total de 41 hitos, de los cuales 28 hitos corresponden a la margen derecha y 25 hitos a la margen izquierda, en el distrito de Lunahuana, provincia Cañete, departamento Lima

Resolución Directorial N° 403-2021-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Actualización de la Demarcación de la Faja Marginal en la Cuenca Chillón - Sector Los Olivos

La presente Resolución aprueba la actualización del Estudio "Demarcación de la Faja Marginal en la Cuenca Chillón - Sector Los Olivos", en un tramo de 2472 Km, en ambas márgenes, con un total de 30 hitos georreferenciados y validados, en el distrito de Los Olivos, provincia y región Lima.