El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 800 resultados para " desarrollo".

Mapa de peligros geodinámicos de la ciudad del Cusco.

EI área INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un Mapa de Peligros geodinámicos de la ciudad del Cusco. donde se pudo identificar carcavas, deslizamientos, flujos de lodo, botaderos, quebradas, área de influencia de deslizamientos y flujos de lodos.

Partners in action

Este artículo discute la experiencia de la Red de Gestión de Riesgos en Huancavelica (GRIDEH), establecido por los esfuerzos de varias organizaciones de la sociedad civil que trabajan estrechamente con la gente local.

Guía metodológica de análisis participativo del riesgo de desastres para áreas rurales

Esta guía constituye un primer aporte metodológico para todos los técnicos y profesionales involucrados con la Gestión del Riesgo, la cual será enriquecida y mejorada con las experiencias que en la actualidad se van desarrollando.

Desarrollo de tecnologías constructivas y prototipos de edificaciones seguras

En el Marco del Programa 068, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PREVAED, la Universidad Nacional de Ingeniería, a través de su Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres – CISMID de la Facultad de Ingeniería Civil, desarrolla el producto Desarrollo de Tecnologías Constructivas y Prototipos de Edificaciones Seguras, que complementa como contraparte Peruana al Proyecto Fortalecimiento de Tecnologías para Terremoto y Tsunamis – SATREPS, que se viene desarrollando con la cooperación técnica a través de la donación de equipamiento del Gobierno del Japón, a través de nuestra contraparte la Universidad de Chiba.

Gestión del riesgo en el desarrollo sostenible

El presente documento trata de una revisión temática de la experiencia de reducción, riesgo de desastres y ayuda humanitaria de la Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en la que se establece una mirada hacia los futuros retos y se indica como la experiencia de COSUDE ha contribuido y constituye a dicho propósito.

Mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca

El mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca fue elaborado para el programa de ciudades sostenibles en el plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación ante fenomenos naturales.

Mapa de peligros para la ciudad de Nasca

El mapa de peligros de la ciudad de Nasca fue elaborado para el programa de ciudades sostenibles primera etapa entre convenio CEREN - PNUD. con la municipalidad provincial de Nazca.

Mapa de peligros de la ciudad de Huancabamba

El presente mapa de peligros fue elaborado en el marco del estudio , programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres - Ciudad de Huancabamba.

Mapa de zonificación de licuefacción y amplificación de ondas y mapa de geodinamica interna en la ciudad de Huarmey, Ancash

Los mapas de zonificaciòn de licuefacción y amplificación de ondas así como el mapa de geodinamica interna en la ciudad de Huarmey, fueron elaborados en el marco del plan de usos del suelos.

Mapa de peligros de la ciudad de Huarmey, Ancash

El mapa de peligro en la ciudad de Huarmey, fue elaborado en el marco del plan de usos del suelos.