El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 800 resultados para " desarrollo".

Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe

Se revisa brevemente la información aportada por la comunidad científica sobre las posibles alteraciones que podrían presentarse en América Latina y el Caribe debido a la vulnerabilidad al cambio climático. Se anticipa que sus efectos más importantes se verán en la región intertropical y en las zonas andinas.

EPS. EMAPICA - Preparación de línea base de capacidades en gestión del riesgo de desastres

El presente informe de Línea de Base es el resultado de la aplicación de cuestionarios y entrevistas realizadas al personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) EMAPICA S.A. la revisión de documentación recibida y el desarrollo y validación de una matriz de línea de base para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la EPS.

Mapa de Geodinamica externa de la provincia constitucional del Callao

La Municipalidad provincial de Callao en convenio con el instituto metropolitano de planificación, en el marco del Plan de desarrollo urbano de la provincia del Callao 2011- 2022, realizó el mapa de procesos de geodinámica externa.

Informe de índice de vulnerabilidad poblacional frente a tres tipos de peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas

El proyecto Dipecho – Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas – Perú han desarrollado la segunda etapa del Análisis de la Vulnerabilidad Poblacional (VIP, por sus siglas en inglés) frente a tres peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas. Contó con el soporte técnico de INDECI, CENEPRED y INEI.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo y plan de mitigación de los efectos producidos por los desastres naturales en la ciudad de Paita.

El objetivo fundamental del presente estudio es desarrollar una propuesta integral de usos del suelo para la ciudad de Paita, que incentive la ocupación racional de sectores urbanos cuya seguridad física esté comprobada, descartando los sectores de alto riesgo, que por su grado de vulnerabilidad, deberán ser acondicionados como Zonas de Protección Ecológica.

Mapa de peligros hidrológicos de las ciudades de Yungay y Ranrahirca, departamento de Ancash

Elaborado en el marco del estudio Mapa de peligros, programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres - Ciudad de Yungay y Ranrahirca.

Mapa de sectores de riesgo de las ciudades de Yungay y Ranrahirca, departamento de Ancash

Elaborado en el marco del estudio Mapa de peligros, programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres - Ciudad de Yungay y Ranrahirca.

Evaluación de la vulnerabilidad e impactos del cambio climático y del potencial de adaptación en América Latina 2007

El conocimiento y la información oportuna, realzada con el monitoreo continuo de las variables ambientales, son elementos imprescindible para la toma de decisiones orientadas al logro del desarrollo sostenible. Por ello, toda información sobre la vulnerabilidad, los impactos y la adaptación al cambio climático constituye un aporte positivo en la tarea en la que se encuentran involucrados los países de América Latina y el Caribe.