El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 818 resultados para " desarrollo".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de San Román 2024 - 2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originado por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito de la Provincia de San Román – Juliaca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - Cuenca del Chicama

El Gobierno Regional de La Libertad, consciente que los riesgos de desastres son desafíos permanentes para el logro de un desarrollo sostenible elaboró el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres en la cuenca de Chicama, acorde con la Política Nacional e internacional de Gestión del Riesgo de Desastres. El presente Plan constituye un primer avance como instrumento valioso y trascendente para contribuir con el proceso de desarrollo sostenible de la población en el ámbito de la Cuenca Chicama – La Libertad.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres para el distrito de Ollantaytambo

Con la finalidad de apoyar e impulsar el desarrollo sostenible del distrito Ollantaytambo, con un enfoque de sostenibilidad en el tiempo, enmarcado en la normativa vigente que regula la implementación de los componentes Prospectivo, Correctivo y Reactivo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD creada, como Sistema Sinérgico, articulado y transversal, mediante la Ley N° 29664, reglamentada mediante el D.S. N° 048-2011-PCM; y el D.S. N° 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, como política nacional de cumplimiento obligatorio, articulado con la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Comas 2019-2022

El presente Plan constituye un instrumento técnico para la planificación de estrategias y acciones para prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes con medidas estructurales y no estructurales, el cual se formula en el marco de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD y normas conexas, que establece la política nacional de gestión del riesgo de desastres, así como el Plan Nacional de Gestión del riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021. El Plan nos permite adelantarnos al impacto de diferentes eventos originados por fenómenos naturales a fin de evitar los desastres que interrumpen el desarrollo del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Morropón 2019-2021

El presente Plan constituye una de las herramientas fundamentales en apoyo de la política provincial de Desarrollo Sostenido, porque contiene objetivos, estrategias, programas, subprogramas y actividades que orientan las acciones interinstitucionales e intersectoriales en materia de prevención y atención a desastres y de las prioridades que derivan en la reducción de los impactos socioeconómicos que afectan el desarrollo de la provincia de Morropón.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Mi Perú 2019-2022

El presente Plan plantea las estrategias principales, los objetivos estratégicos y específicos, los proyectos y medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres, que la Municipalidad se propone implementar hasta el año 2022. Las propuestas fueron hechas en función a los objetivos de la gestión del riesgo, en armonía con el Plan Estratégico de Desarrollo Concertado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huari 2019-2022

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en la provincia de Huari; a través de la planificación formulación y ejecución de proyectos de inversión pública en GRD y acciones estratégicas que permitirán mejorar la calidad de vida de la población y lograr el desarrollo sostenible de la provincia Huari.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Barranco 2024-2030

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población, sus medios de vida y la infraestructura publica y privada del riesgo de desastres ante sismo seguido de tsunami y movimientos en masa (caidas y deslizamientos), para un desarrollo urbano planificado, seguro, sostenible y resiliente del distrito de Barranco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Quichuas, provincia de Tayacaja, región Huancavelica 2024-2030

El presente documento tiene por objetivo prevenir y reducir los niveles de riesgos y la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evita la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente en el distrito de Quichuas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cosme 2024-2027

El presente Plan, tiene por objetivo prevenir y reducir el riesgo de desastres de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originados por fenómenos naturales y antrópicos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito del distrito de Cosme.