El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 71 resultados para " desarrollo local".

Mapa de peligro geológico local presente en la ciudad de Limatambo, Cusco.

EI programa de ciudades sostenibles del INDECI-PNUD en base al proyecto de ciudades sostenibles, elaboró un mapa de peligro geológico local presente en la ciudad de Limatambo, Cusco. donde se pudo identificar una zonificación de peligrosidad, centros poblados, red hidrográfica, topografía y red vial

Partners in action

Este artículo discute la experiencia de la Red de Gestión de Riesgos en Huancavelica (GRIDEH), establecido por los esfuerzos de varias organizaciones de la sociedad civil que trabajan estrechamente con la gente local.

Informe final de susceptibilidad a la ocurrencia de movimientos en masa en la microcuenca de Sahuanay, distrito de Tamburco, provincia Abancay, región Apurímac

El presente informe tiene por objetivo aportar en el cumplimiento del proyecto “Empoderando y Articulando Capacidades para la Gestión Local del Riesgo de Desastres con la Institucionalidad Nacional”, en la elaboración de un instrumento de gestión de riesgo de desastres que plantee actividades y metodologías para el desarrollo de información a una escala local como base para los instrumentos de planificación.

Estudio de factibilidad de las construcciones balneológicas en las localidades de Cajamarca y Churin

El presente estudio resume las actividades del proyecto peruano - checo "Desarrollo de las aguas termales y minerales en el Perú"(2005-2006), realizado por AQUATEST a.s.(República Checa) y por parte peruana INGEMMET. El objetivo principal del estudio es la creación de las condiciones para el desarrollo de las aguas termales y minerales, balneología y balneoterapia en las localidades de Cajamarca y Churin.

Gestión del territorio con enfoque sostenible

Gran parte de los retos del desarrollo rural tienen que ver con una ocupación y un uso inadecuados de los recursos del territorio. Las razones, entre otras, son la falta de criterios y planes que orienten la ocupación segura del espacio físico así como la dispersión de la inversión por parte de los gobiernos regionales y locales, que trae como consecuencia un escaso impacto territorial.

Mapa de localizacion de peligros naturales hidrologicos Chancay - Lima

El programa ciudades sostenibles presenta el mapa de localización de peligros naturales hidrológicos Chancay.

Mapa de localización de peligros naturales hidrológicos Huacho - Lima

El programa ciudades sostenibles presenta el mapa de localización de peligros naturales hidrológicos Huacho.

Incorporar la gestión del riesgo en la planificación territorial. Orientaciones para el nivel municipal

Estas orientaciones se conciben con el objetivo de fomentar la reducción del riesgo de desastre en el marco de procesos de planificación y gestión local del territorio, con enfoque en el ámbito rural. Su grupo meta son los gobiernos municipales y otros actores locales que trabajan en planificación territorial y/o gestión de riesgo. Además, la guía está dirigida a instituciones de niveles superiores (departamental, regional, nacional), organizaciones no gubernamentales (ONG) y organismos internacionales que apoyan estos procesos.

Plan regional de contingencia ante bajas temperaturas 2017 del departamento de Puno

El propósito del presente plan es estar preparados y brindar la ayuda por los efectos de las bajas temperaturas, para lo cual se determina la asignación de actividades que deben asumir el Gobierno Regional, sectores, Instituciones y Gobiernos locales. El presente Plan hará uso de las asignaciones presupuestales con que cuentan, en el marco del PP 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y otros programas presupuestales afines lo que permitirá contar oportunamente con la disponibilidad de presupuestos para el desarrollo de los procedimientos de selección correspondientes, con el objeto de viabilizar la ejecución de las intervenciones antes del inicio de las temporadas de bajas temperaturas.

Plan de desarrollo concertado 2012-2021 del distrito de Carabayllo - Lima

La Municipalidad de Carabayllo, en el marco de la pauta establecida por CEPLAN “Guía para el cumplimiento de la meta 3 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2016” implementa la “Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC” del distrito.