El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3760 resultados para " desastre".

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra del 18 al 20 de enero de 2023)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 18 al 20 de enero de 2023. (Aviso 012)

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2023 (aviso meteorológico de pronóstico del descenso de temperatura en la sierra sur del 13 al 15 de enero de 2023).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra sur del 13 al 15 de enero de 2023. (Aviso 008)

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de nuevo Chimbote 2022-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, y prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo ante desastres por Inundación, sismo y tsunami en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lunahuaná 2022 – 2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente en el distrito de Lunahuaná.

Informe Técnico N° A7344 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Huanohuano T’uqu, distrito de Pisac, provincia Calca, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Huanohuano T’uqu (Pampa); emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (aviso meteorológico de pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 12 al 14 de noviembre de 2022).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 12 al 14 de noviembre de 2022. (Aviso 233)

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de lluvia en la selva del 25 al 26 de diciembre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 25 al 26 de diciembre de 2022. (Aviso 257)

Guía para los consumidores en situaciones de Emergencia en el Perú

La presenta guía contiene información sobre cómo deben proceder los ciudadanos que puedan ser afectados por algún fenómeno o desastre natural.

Escenario de riesgo Ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 27 al 29 de junio del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 27 al 29 de junio de 2022. (Aviso 124)

Mapas de peligros, vulnerabilidad y riesgos, plan de usos del suelo ante desastres, proyectos y medidas de mitigación de la Costa Verde

El presente estudio tiene como objetivo determinar las áreas de la Costa Verde y su respectivo entorno urbano, incluyendo las zonas de probable expansión urbana, que se encuentran amenazadas por fenómenos naturales y tecnológicos, identificando, clasificando y evaluando los peligros que pueden ocurrir en ellas, teniendo en consideración la infraestructura física construida a la fecha.