El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 18 resultados para " deslizamiento activo".

Informe Técnico N° A7041 Evolución y monitoreo fotogramétrico del deslizamiento de Punillo, Periodo 2020, distrito La Joya Vitor, Provincia Arequipa, departamento Arequipa

El deslizamiento de Punillo es uno de los movimientos en masa más activos, originado en los años 90s y con reactivaciones trascendentales en el 2016. Geológicamente está constituida por las formaciones de Sotillo, Moquegua, Millo y depósitos aluviales (de edades Paleoceno al cuaternario), conformadas principalmente por conglomerados no consolidados y delgados estratos de ingnimbrita en la parte expuesta de la escarpa. Estos afloramientos de sedimentos, asociados a pendientes de inclinaciones entre 20° a 45° en el sector de Punillo y factores antrópicos desencadenantes como: Actividad sísmica, factores antrópicos y aumento del caudal del río Vítor en el pie del valle del mismo nombre.

Informe Técnico N° A6902: Primer reporte: zona propuesta para reubicación de pobladores afectados por el deslizamiento en los caseríos de Higosbamba, Hichabamba, Huayllabamba y Churucana. Cajamarca

El objetivo de la reubicación de los poblados es ubicarlos en zonas seguras y garantizar la vida de los pobladores. Dentro de la zona evaluada encontramos viviendas afectadas, el deslizamiento aún se encuentra activo; las grietas del terreno se están incrementando, hay presencia de nuevos agrietamientos dentro del cuerpo, tanto en los lados laterales como en el cuerpo del deslizamiento originando zonas potencialmente inestables.

Informe Técnico N° A6899 primer reporte, inspección geológica del sector de Huañimba, carretera Cajamarca-Cajabamba

En el sector de Huañimba, distrito de Condebamba, provincia Cajabamba región Cajamarca, a la altura del km 1161+370 hasta el km 1161+740 se identificó un deslizamiento antiguo. El sismo del 26 de mayo 2019 reactivó este deslizamiento, afectó la vía Cajamarca-Cajabamba en 400 m, terrenos de cultivo, canal de drenaje y cuneta, así como también a una vivienda.

Evaluación geológica y geodinámica del deslizamiento activo del cerro Llamacancha

El Gobierno Regional Cusco solicitó al INGEMMET, la evaluación de riesgo en la cuenca del río Ramuschaca - Zurite, Anta, Cusco para realizar las evaluaciones ingeniero - geológicas en los sectores previamente mencionados, se visitó la corona del deslizamiento de Llamaccancha e inspección técnica geológica a lo largo de toda la quebrada Ramuschaca. En dicha inspección se presentaron los planes de prevención y mitigación, por movimientos en masa y estabilidad de taludes. Por último, se tomaron algunos datos de campo y registro fotográfico.

Informe técnico: Evaluación de peligro geológico sector Challa, provincia Tarata, región Tacna

La región de Tacna muestra evidencias de diversos peligros geológicos, entre los que podemos mencionar los deslizamientos, flujos de detritos, caída de rocas, peligros ante erupciones volcánicas y peligros sísmicos. Es así, que en la ladera norte del cerro Pucara en la provincia de Tarata se ubica un deslizamiento activo, afectando la trocha carrozable y única vía de acceso al distrito de Héroes Albarracín Chucatamani

Informe Técnico Geologia y Geodinámica en la Quebrada Qenqo: aluviones que afectaron Zurite - Cusco (2010)

La quebrada Qenqo se localiza en el distrito de Zurite, provincia de Anta y región Cusco. La quebrada Qenqo tiene una dirección noroeste-sureste. Uno de sus tributarios, donde se reactivó el deslizamiento, nace a una altura de 4255 msnm, y su cauce en la parte baja que pasa por el poblado de Zurite, se halla a una altura de 3400 msnm.

Informe Técnico: Peligro por deslizamiento en el sector de Shamboyacu, distrito Shamboyacu, provincia Picota, región San Martín

Se ha observado en los trabajos de campo del 2007 en el sector de Shamboyacu, se identificado movimientos en masa antiguos y activos evidenciando la intensa actividad geodinámica del área

Peligro geológico en el Anexo de Yacmes (Distrito de Tipan, provincia de Castilla, región de Arequipa)

El presente informe contiene la información obtenida en los trabajos de campo realizados en la zona de Yacmes, se describe el deslizamiento activo de El Sauce, el derrumbe del sector de Uto y la la obstrucción del río Sihuarpo.