El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 318 resultados para " dinámica".

Neotécnica y peligro sísmico en la región Cusco - Boletín Nº 55 Serie C Aerodinámica e Ingeniería Geológica

El presente Boletín pone ene evidencia deformaciones Plio-cuaternarias relacionadas con la evolución neotectonica de la región Cusco.

Informe Técnico N° A6988 Evaluación por peligro de erosión marina en el balneario de Huanchaco, distrito Huanchaco, provincia Trujillo - La Libertad

El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación geológica,geomorfológica y geodinámica para la identificación de peligros geológicos tales como: flujos de detritos, erosión pluvial y erosión marina, para caracterizarlos e identificar sus causas de ocurrencia.

Informe Técnico N° A6987 Evaluación por peligro de erosión marina en el balneario Las Delicias, distrito Moche, provincia Trujillo - La Libertad

El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación geológica,geomorfológica y geodinámica para la identificación de zonas críticas o afectadas por peligro de erosión pluvial, erosión e inundación marina, determinar su caracterización, sus causas de ocurrencia, para brindar las recomendaciones respectivas, para el desarrollo sostenible de la población y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Informe Técnico N° A7007 Inspección geológica - geodinámica del centro poblado de Rancha, distrito Ayacucho, provincia Huamanga - Ayacucho

El presente informe tiene por objetivo realizar la caracterización geológica y geodinámica del territorio sobre el cual se encuentra asentado el centro poblado de Rancha. Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros que se presentan en el centro poblado; así también, determinar si los eventos identificados pueden comprometer la seguridad física de las personas y sus bienes.

Plan de Contingencia ante bajas temperaturas del distrito de Abancay, periodo 2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de bajas temperaturas mínimas de una data histórica del 2003 hasta el 2018 y las consecuencias en la población y viviendas de los centros poblados de Abancay y Tamburco,sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento,considerándose la coordinación,alarma,movilización,respuesta y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas,sociales y ambientales,el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Plan de Contingencia ante lluvias intensas del distrito de Abancay, periodo 2018-2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de lluvias intensas de una data histórica del 2003 hasta el 2018, y las consecuencias en la población y viviendas de la ciudad de Abancay y Tamburco, sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento, considerándose la coordinación, alarma, movilización, respuesta, y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas, sociales y ambientales, el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Informe técnico N°A6965: Evaluación geológica-geodinámica de la zona de reubicación del C.P. Playa Hermosa

El presente informe tiene los siguientes objetivos: determinar las condiciones geológicas y geodinámicas del fundo Carlos, sector de reubicación del Centro Poblado de Playa Hermosa, identificar y evaluar eventos geodinámicos en el área de influencia de la zona de reubicación del Centro Poblado de Playa Hermosa, que representen peligro alguno para las obras estructurales y no estructurales proyectadas e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente en la prevención y reducción del riesgo de desasres en la zona evaluada.

Informe Técnico N° A6967: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Puente Upina y 40 curvas.

EL Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, proporciona la evaluación técnica que incluye resultados de la evaluación geológica – geodinámica realizada sectores Puente Upina y 40 curvas, así como las recomendaciones pertinentes para la migración y prevención de fenómenos activos o la generación de desastres futuros en el marco del Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres.

Informe Técnico N° A6979 Evaluación geológica del deslizamiento en el sector Limoncito, centro poblado Naranjos Alto, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba - Amazonas

En el presente informe se detalla la interpretación geológica y geodinámica del evento ocurrido el 17 de octubre en el sector conocido como Limoncito, afectado por un deslizamiento que abarco más de 40 has de terrenos agrícolas, dejando 05 viviendas inhabitadas e infraestructura afectada. Se indican las conclusiones y recomendaciones que servirán como herramienta a las autoridades locales para tomar las medidas correctivas frente al movimiento en masa evaluado.

Informe Técnico N° A6977 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado de Chanchará, distrito El Carmen, provincia Churcampa - Huancavelica

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación geológica-geodinámica del centro poblado de Chanchará, así como determinar las causas de origen de los peligros geológicos identificados.