El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 98 resultados para " ecosistemas de montaña".

Informe de evaluación del riesgo por aluvión en la parte baja de la subcuenca del río Blanco-Santa Cruz, distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash.

El objetivo general del estudio es identificar y determinar los niveles de riesgos originados por un aluvión de origen glaciar en la subcuenca Río Blanco - Santa Cruz, ubicado en distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash, teniendo como área de estudio la huella de aluvión resultados de la modelización del fenómeno natural que se genera desde la laguna Arhuaycocha.

Informe técnico: Expedición científica Coropuna

Los resultados de este estudio servirán como insumo para plantear acciones de prevención frente a los riesgos asociados a los glaciares y a la disponibilidad del recurso hídrico para el desarrollo social y económico de los habitantes asentados en las inmediaciones del volcán.

Boletín hidrometeorológico 2020-2021

El presente Boletín muestra las condiciones o dinámica atmosférica que causan cambios anómalos que han impactado en el clima del año hidrológico 2020-2021. Asimismo, también se muestran los datos y análisis del clima, y evaluación y detección de cambios en los componentes del sistema climático de la hidrósfera y atmósfera.

Boletín hidrometeorológico 2019-2020

El presente Boletín presenta un análisis de los datos históricos recolectados por los equipos profesionales de medición de INAIGEM del sistema Hidrometeorológico de la laguna proglacial Palcacocha, como caso representativo de la Cordillera Blanca. Asimismo, se usa información pública disponible de forma gratuita de los diversos centros de investigación utilizados en el mundo. Así se busca generar nueva información necesaria para la prevención y mitigación de eventos catastróficos.

Informe de evaluación del riesgo por aluvión en la ciudad de Huaraz, distritos de Huaraz e Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

El objetivo general del estudio es identificar y determinar los niveles de riesgos originados por un aluvión de origen glaciar en la parte baja de la Sub Cuenca Quillcay, teniendo como área de estudio los resultados de la modelización del fenómeno natural que se genera a partir de las lagunas Palcacocha y Tullpacocha, ubicadas en la sub cuenca del río Quillcay, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

Informe de evaluación del riesgo por aluvión en la parte baja de la Unidad Hidrográfica del río Pariac-Rajucolta, distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

El objetivo general del estudio es identificar y determinar los niveles de riesgos originados por un aluvión de origen glaciar en la U.H del río Pariac-Rajucolta, ubicada en el distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, teniendo como área de estudio la huella del aluvión resultado de la modelización del fenómeno natural que se genera desde la laguna Rajucolta.

Caracterización climática y del comportamiento de las heladas en ecosistemas de montaña

La caracterización de las heladas, motivo de este informe, se ha realizado mediante el análisis de los datos de microestaciones meteorológicas instaladas en tres áreas de estudio. Se han consolidado la información de temperaturas mínimas registradas de manera continua para el periodo 2018-2020.

Inventario nacional de glaciares y lagunas de origen glaciar, región Áncash

Este documento sistematiza los resultados del inventario bajo una rigurosa metodología científica. El inventario de glaciares y lagunas de origen glaciar se realizó, a nivel, provincial y distrital de Ancash. Este inventario, constituye un instrumento de consulta para la gestión territorial de los recursos hídricos de la región. Además, permitirá tomar mejores decisiones a las autoridades, comunidades y sociedad en general respecto a la prevención de riesgos asociados a glaciares y lagunas de origen glaciar, la mitigación y adaptación al cambio climático y el manejo eficiente de los recursos hídricos.

Inventario de lagunas de origen glaciar 2020

La importancia del inventario de lagunas radica en brindar información actualizada que sirva como instrumento de apoyo en la toma de decisiones en la Gestión Integral del Recurso Hídricos (GIRH) y sus riesgos asociados; ya que las lagunas son fuente importante de agua para las actividades económicas de la población. Esta información facilitará incluir a las lagunas dentro de los planes de GIRH, de modo que se pueda hacer uso consensuado y equitativo sin comprometer su sostenibilidad y proponiendo estrategias de conservación bajo el enfoque de cuenca con la participación de todos los actores.

Inventario de glaciares nacional

Los objetivos del documento son: Proporcionar información actualizada sobre la situación actual de los glaciares en las cordilleras glaciares del Perú respecto a su superficie y cantidad por departamento, provincia y distrito; y Brindar información oportuna y actualizada de los glaciares a las comunidades, gobiernos locales, gobiernos regionales e instituciones académicas para su conocimiento y gestión adecuada.