El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 25 resultados para " erosión laderas".

Informe Técnico N° A6834 Evaluación geológica geodinámica en la quebrada Pajulla, distrito Quito Arma, provincia Huaytará, región Huancavelica

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad Distrital de Quito Arma por los eventos acontecidos en la quebrada Pajulla, sector Quito Arma, que viene siendo afectado por la ocurrencia de movimientos en masa como: deslizamientos, derrumbes, flujo de detritos y procesos de erosión de laderas(cárcavas) , ademas se tienen reactivaciones de deslizamientos; por ello el presente informe pone en conocimiento la dinámica activa de la quebrada Pajulla - Quito Arma y brinda las recomendaciones como parte de la gestión de riesgo de desastres en el área de influencia.

Informe Técnico N° A6831 Evaluación geodinámica de peligros geológicos en el cerro Aymachay e Itapa Ccasa- Tambo, distrito Tambo, provincia La Mar, región Ayacucho

El cerro Ayamachay e Itapa Ccasa - sector de Tambo viene siendo afectado por la ocurrencia de deslizamientos, derrumbes, erosión de laderas (cárcavas) y asentamientos; producto de factores climáticos, geomorfológicos (topografía abrupta) y factores antrópicos que caracterizan al área de estudio.El presente informe se pone a disposición para conocimiento de la dinámica activa del sector de Tambo - cerro de Ayamachay e Itapa Ccasa, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones en la gestión de riesgo de desastre.

Informe Técnico N° A6822 Peligros geológicos en las localidades de San Genaro - San Bernardo y Loma Linda, del distrito y provincia de Chanchamayo - Junín

El presente informe tiene por objetivo evaluar los peligros geológicos que podrían afectar los sectores de San Genaro - San Bernardo y Loma Linda del distrito de Chamchamayo , así como las causas de su ocurrencia y brindar las recomendaciones, medidas preventivas y correctivas que se deben considerar para evitar futuros daños.

Informe Técnico N° A6861 Inspección Geológica en el asentamiento humano Los Álamos de la Gloria, Distrito Ate Vitarte, Provincia y Región Lima

El presente informe constituye los resultados de la inspección técnica realizada, en la cual describe los probables eventos que puedan generarse en caso de ocurrir sismo o preciptaciones extraordinarias que afecten al asentamiento humano Los Álamos de la Gloria, Distrito Ate Vitarte, Provincia y Región Lima. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación del riesgo.

Boletín N° 37 Serie C - Estudio de riesgos geológico en la región Ucayali

El estudio se enfocó en la elaboración de mapas y proporcionar información sobre peligros geológicos, así como herramientas útiles para el desarrollo sostenible de la región Ucayali; se trabajó a escala 1/100 000, estableciéndose zonas de mayor o menor susceptibilidad a los movimientos en masa (deslizamientos, caídas, huayco, etc.) y otros peligros geológicos como erosión de laderas, erosión fluvial, inundaciones, entre otros. El Mapa de Susceptibilidad por Movimientos en Masa se ha elaborado en base a mapas de "factores" como geomorfología, litología e hidrogeología.

Informe Técnico N° A7013 Evaluación de peligros geológicos en el sector denominado Rumi Rumi - La Colpa, distrito Jesús, Provincia Cajamarca, departamento Cajamarca

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en el terreno denominado Rumi Rumi - La Colpa, distrito de Jesús, provincia y departamento de Cajamarca, con este informe, el instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología. El terreno Rumi Rumi es afectado por peligros geológicos tipo erosión de laderas - cárcava, los mismos que aportan material a la parte baja de los flujos temporales de las cárcavas.

Informe técnico: Zonas Críticas por peligro geológico en la región Puno

En el presente informe se identifica y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas,de procesos de movimientos en masa de los tipos: derrumbes, caídas de rocas, deslizamientos, flujos de detritos (huaicos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), zonas susceptibles a erosión e inundación fluvial, erosión de laderas que representan los procesos geológicos en la región Puno.

Informe técnico: Zonas Críticas por peligro geológico en la región Arequipa

Se evalúa peligros geológicos de movimientos en masa, resaltan zonas comprometidas por deslizamiento, derrumbes, caída de rocas, flujos, así como también de zonas susceptibles a erosión e inundación, fluvial y erosión de laderas en la región Arequipa

Informe técnico: Estudio hidrogeológico en la Cuenca Río Tambo, reporte preliminar de Zonas Críticas por peligro geológico cuenca río Tambo

En este primer reporte se identifica y determina el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas de movimientos en masa, resaltan zonas comprometidas por deslizamiento, derrumbes, caída de rocas, flujos, así como también de zonas susceptibles a erosión e inundación, fluvial y erosión de laderas.

Informe Técnico N° A6920 Evaluación de peligros geológicos en la zona urbana del distrito de Ayabaca, provincia Ayabaca, región Piura

El presente informe es realizado por el INGEMMET a solicitud de la Municipalidad provincial de Ayabaca, el cual indica que la zona de estudio (sectores El Cerro y el Mirador) es afectada por deslizamientos, derrumbes y erosión de laderas que se activan en temporada de lluvias. Este estudio contiene los detalles de la interpretación geológica y geodinámica de los eventos estudiados y las conclusiones y recomendaciones que servirán como herramienta a las autoridades locales para tomar las medidas correctivas frente a los movimientos en masa evaluados.