Identifica los peligros, análisis de vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos del sector 1 del distrito Bolivar, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca
El alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Teresa y la oficina de Gestión de Riesgos del Gobierno regional del Cusco, han solicitado una Opinión técnica sobre los nuevos terrenos para la reubicación de las viviendas afectadas por el aluvión del 23 de febrero del 2020 en el río Salkantay.
Esta Opinión técnica se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de San Sebastián y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastre, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
Esta Opinión técnica se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Poroy y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastre, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
Este informe se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastre, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
En la presente opinión técnica contempla brindar una opinión técnica del informe de evaluación de riesgos en el ámbito de influencia del volcán Misti en las partes altas del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa.
El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío de San Juan de Capachique y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente informe tiene como objetivo principal determinar las causas del enturbiamiento del agua de la quebrada Tioyacu Margen Derecha e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.
El objetivo del presente informe es determinar el estado actual, comportamiento y el grado de riesgo de las lagunas Yanaraju y Cancaracá Grande, así como presentar los resultados de la inspección técnica, resaltando las características físicas actuales de las lagunas Yanaraju y Cancaracá Grande y las condiciones del frente glaciar ubicado en la parte alta de cada laguna.
Este trabajo tiene por objetivo identificar. Tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Cajas. Emitir conclusiones y recomendaciones para contribuir en los planes de reducción y/o mitigación del riesgo de desastres por movimientos en masa.