El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 191 resultados para " fenómeno El Niño".

Informe Técnico N° A7454 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 departamento de Tumbes

En el marco del Decreto Supremo N° 101-2023-PCM “Plan multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023 -2024”, se coordinó multisectorialmente intervenciones entre los ministerios y organismos públicos, en el ámbito del posible fenómeno El Niño 2023 – 2024, para realizar trabajos de campo sobre la evaluación de peligros geológicos a fin de determinar áreas críticas a intervenir en el departamento de Tumbes.

Escenarios de riesgo por inundación y movimientos en masa a nivel de cuenca hidrográfica ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño Costero

Los estudios realizados tienen por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, en los ámbitos de 36 cuencas y 25 intercuencas de la costa del Pacífico, ante la posible presencia de lluvias intensas desencadenadas por el Fenómeno El Niño, así como determinar los elementos que estarían expuestos a estos peligros, con la finalidad de llevar a cabo, de manera oportuna, las acciones y actividades de reducción y preparación que permitan minimizar sus probables efectos.

Escenario de riesgo por déficit hídrico ante posible fenómeno El Niño para el Periodo de lluvias 2023 – 2024 (actualización a octubre)

El presente informe tiene como objetivo Identificar la posible afectación que puede sufrir la población y sus medios de vida ante las condiciones de déficit hídrico por la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño para el periodo lluvioso 2023 – 2024.

Escenario de riesgo por inundaciones y movimientos en masa ante lluvias asociadas al fenómeno El Niño (Actualizado al 15 de mayo 2023)

El presente informe tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante posible ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa en condiciones El Niño, en ámbito nacional, considerando características similares de lluvias presentadas en el verano de los eventos El Niño 1983; 1998; 2017 y 2023.

Escenario de riesgo por inundaciones y movimientos en masa ante lluvias asociadas al fenómeno El Niño

El presente informe tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante posible ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa en condiciones El Niño, en ámbito nacional, considerando características similares de lluvias presentadas en el verano de los eventos El Niño 1983; 1998; 2017 y 2023.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el CP. Lurigancho (Qda), distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado Lurigancho (quebrada), distrito Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Análisis y evaluación histórica del fenómeno El Niño en Lima Metropolitana: Un aporte a la gestión del riesgo de desastres. Informe Técnico N°027-2022/IGP ciencias de la tierra sólida

En este estudio se realiza el análisis histórico de los últimos eventos extremos del fenómeno El Niño que afectaron a la ciudad de Lima Metropolitana, y con la información recolectada, se elaboraron los planos de inundación por desborde de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial en el CC.PP. de Salitral del distrito de Salitral, provincia de Sullana, departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado de Salitral, provincia de Sullana, departamento de Piura.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el centro poblado Pedregal Grande, distrito de Catacaos, provincia de Piura y departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado de Pedregal Grande del distrito de Catacaos, provincia de Piura, departamento de Piura.