El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 491 resultados para " fenomeno".

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Amazonas del año 2019

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Amazonas, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del año 2019

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito nacional, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.

Informe Técnico N° A6967: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Puente Upina y 40 curvas.

EL Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, proporciona la evaluación técnica que incluye resultados de la evaluación geológica – geodinámica realizada sectores Puente Upina y 40 curvas, así como las recomendaciones pertinentes para la migración y prevención de fenómenos activos o la generación de desastres futuros en el marco del Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres.

Mapa de peligros que afectan infraestructura por efectos del niño costero 2017, Tumbes

Elaborado por el estudio: Evaluación geológica sobre efectos de El Niño costero 2017 en la región Tumbes.

Mapa peligros que afectan viviendas en poblados por efectos del niño costero 2017, Tumbes

Elaborado por el estudio: Evaluación geológica sobre efectos de El Niño costero 2017 en la región Tumbes.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Loreto del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Loreto, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Loreto del año 2017

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Loreto, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Informe Técnico N° A6919 Informe final Evaluación técnica geológica del distrito de Sauce, provincia y región San Martín

El 26 de mayo del presente año, un terremoto de magnitud 8 afectó la zona nororiental del país, su epicentro se localizó en el distrito Lagunas, región Loreto. El fenómeno ocasionó la ocurrencia de diversos procesos geológicos en diversas regiones del norte del país, en este caso el terremoto ocasionó entre otros, la ocurrencia de licuefacción de suelos en el distrito del Sauce. Este informe presenta los resultados de la evaluación técnica geológica en el distrito del Sauce,basado en el inventario de daños y ocurrencia de agrietamientos y formación de volcanes de arena,los datos obtenidos presentan una tendencia de deformación que está directamente relacionado con la ubicación del epicentro.