El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 436 resultados para " flujo".

Informe Técnico N° A7367 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Secocha y las localidades La Poderosa, San Martín, Posco Misky y Pampaylima, distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia Camaná, departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivos tipificar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaicos) y otros tipos de peligros que se presentan en el centro poblado Secocha y las localidades Pampaylima, Posco Misky, San Martín y La Poderosa; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y en el peor de los casos hasta vidas humanas, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos y emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Boletín N° 29 Serie C - Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 4

El estudio analiza la estabilidad de las regiones Lima, Junín, Pasco, Huánuco, Ancash, Ucayali, Cuzco, Madre de Dios y la Provincia Constitucional del Callao, enmarcados entre los paralelos 10° y 12° sur del territorio nacional, denominada Franja N° 4, con respecto a los procesos asociados a los peligros geológicos: movimientos en masa (caídas, vuelcos, deslizamientos, flujos y movimientos complejos), inundaciones, erosión fluvial, erosión de laderas, hundimientos, arenamientos y peligros sísmicos.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2022 de las regiones de Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Lima, Junín, Puno y Madre de Dios

Mediante el Oficio N° 0920-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 71 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Lima, Junín, Puno y Madre de Dios, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 7 departamentos)

Mediante el Oficio N° 1155-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 131 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ancash, Junín, Arequipa, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del departamento de Ayacucho del año 2021.

El presente documento comprende la identificación y registro mediante Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos ante inundación, erosión y flujo de detritos (huaicos) en ríos y quebradas del departamento de Ayacucho. Estas fichas contienen la ubicación, caracterización de tramos críticos, propuesta de medidas estructurales, no estructurales y costos estimados para su ejecución. Esta información se remite a los tomadores de decisiones, para que, en el marco de sus competencias realicen las gestiones para su financiamiento y su ejecución como medidas de prevención y reducción del riesgo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 07 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0304-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 30 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Cajamarca, San Martín, Loreto, Huancavelica, Ayacucho, Puno y Arequipa, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 04 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0837-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 33 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ica, Ayacucho, Arequipa y Tacna, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2023 del departamento de Cusco

Mediante el Oficio N° 0011-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 48 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por la Administración Local del Agua en el departamento de Cusco.

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del departamento de Apurímac del año 2021

El presente documento comprende la identificación y registro mediante Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos ante inundación, erosión y flujo de detritos (huaicos) en ríos y quebradas del departamento de Apurímac. Estas fichas contienen la ubicación, caracterización de tramos críticos, propuesta de medidas estructurales, no estructurales y costos estimados para su ejecución. Esta información se remite a los tomadores de decisiones, para que, en el marco de sus competencias realicen las gestiones para su financiamiento y su ejecución como medidas de prevención y reducción del riesgo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 9 departamentos)

Mediante el Oficio N° 1104-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 76 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco y San Martín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.