El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 336 resultados para " infraestructura".

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres 2022- 2024 en el INACAL

El presente Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD), es una herramienta para identificar medidas y actividades que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo en las infraestructuras del INACAL.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Pisco 2022 - 2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente del distrito de Pisco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2023 - 2026 del distrito de Oronccoy

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del Distrito de Oronccoy

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2022 - 2025 de la Municipalidad Distrital de Los Morochucos, provincia Cangallo - región Ayacucho

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del Distrito de Los Morochucos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo y tsunami del distrito de Santa Rosa 2020-2022

El presente Plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de las personas, sus medios de vida e infraestructura pública expuesta a los peligros de sismo y tsunami; para lo que define también objetivos estratégicos y específicos orientados a alcanzar el objetivo general.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres frente a Peligros de Sequias e inundaciones, del distrito de Vichayal, 2020-2022

El presente Plan de prevención y reducción del riesgo tiene como objetivo reducir y evitar la generación de riesgo en el distrito de Vichayal, reduciendo la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante sequías e inundaciones, mediante el conocimiento del riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2024 - 2030

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la comunidad universitaria y la infraestructura ante el riesgo de desastres de las sedes de la UNMSM.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lince 2024 - 2030

El presente plan tiene como objetivo identificar e implementar acciones para prevenir y reducir los niveles de riesgo ante sismo que afectan a la población, infraestructura y los medios de vida del distrito de Lince.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Samugari 2022-2025

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente en el distrito de Samugari

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Ventanilla 2024 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir la generación de nuevos riesgos y la reducción de los existentes con énfasis en la vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originados por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el distrito de Ventanilla.