El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 336 resultados para " infraestructura ".

Informe Técnico N° A7486 Evaluación de peligros por flujos de detritos en el centro poblado de Viraco y zonas aldeñas, distrito Viraco, provincia Castilla, departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivo tipificar y caracterizar los peligros geológicos por flujos de detritos (lahares) que se presentan en el centro poblado de Viraco, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, obras de infraestructura y perjuicios en las actividades económicas en la zona de influencia. Asimismo, elaborar la zonificación de las zonas propensas a ser afectadas por la ocurrencia de flujos de detritos; y, emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7483 Evaluación de peligro geológico por derrumbe en el Jr. Los Libertadores, barrio Buenos Aires, distrito Chupaca, provincia Chupaca, departamento Junín

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar el peligro geológico por derrumbe en el Jr. Los Libertadores, Buenos Aires, Chupaca, que compromete viviendas e infraestructura; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia del peligro geológico; y, proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7482 Evaluación de peligros geológicos en el caserío Yanano, distrito Chaglla, provincia Pachitea, departamento Huánuco

El presente informe tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío Yanano, que compromete viviendas e infraestructura; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y, proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N°A7474: Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Pacchancca del distrito de Chaca, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.

El presente estudio tiene por objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros en el centro poblado Pacchancca, que compromete viviendas e infraestructura. Así como, de determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros; además de proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Opinión Técnica N° 4-2024 Evaluación de peligros geológicos en el sector Chaupimarca, distrito Chaupimarca, provincia Yauli, departamento Junín

Atendiendo la solicitud enviada por la Dirección de Proyectos e Infraestructura definitiva Proyecto especial Legado, según el Oficio N° 0134-2023-PEL/PEL.04, el INGEMMET realizó la presente opinión técnica sobre los peligros geológicos y factores determinantes que afectan e influyen la construcción de un centro MAC, en el sector de Chaupimarca, del distrito del mismo nombre en la provincia de Pasco y departamento Pasco.

Informe Técnico N° A7465 Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Ayai, distrito Independencia, provincia Vilcas Huamán, departamento Ayacucho

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros en la comunidad campesina de Ayai, que compromete viviendas, terrenos de cultivo e infraestructura vial; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y, proponer medidas de mitigación, viables por las autoridades locales, ante los peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Evaluación de riesgo por inundación fluvial del centro poblado de Huasao, provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco

El objetivo del estudio de evaluación fue determinar los niveles de riesgo a los cuales están expuestas las viviendas e infraestructura pública del Centro Poblado de Huasao, Distrito de Oropesa, Provincia de Quispicanchi, Departamento del Cusco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la - SUNAT

El presente documento tiene por objetivo el reducir reducir la vulnerabilidad de los servidores, infraestructura y servicios que brinda la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT ante el riesgo de desastres; asimismo, el identificar y evaluar los niveles de riesgo de los locales institucionales de la SUNAT, reducción el nivel de riesgo de las locales instituciones de la SUNAT y fortalecer el conocimiento del riesgo de desastres en los funcionarios y servidores de la SUNAT.

Informe Técnico N° A7458 Evaluación de peligros geológicos en los locales de Yanacoto I y II, distrito Lurigancho - Chosica, provincia Lima, departamento Lima

El presente informe es realizado a solicitud de la Oficina General de Administración – Ministerio de Energía y Minas – Lima, según Oficio N° 0376-2023/MINEM-SG-OGA, tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros que comprometen las infraestructuras de Yanacoto I y II. Asimismo, determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de mitigación, viables por las autoridades locales, ante los peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7442 Evaluación de peligros geológicos por caída de rocas en el asentamiento humano "Diente de Oro", distrito de Santiago de Surco, provincia Lima, departamento Lima

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el A.H. "Diente de Oro" en cerro Centinela, distrito de Santiago de Surco, provincia Lima, departamento Lima, que comprometen la seguridad física de personas, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos. Asimismo, determinar las causas de origen de los peligros geológicos identificados y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.