El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 360 resultados para " infraestructura ".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santa Rosa 2024 - 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Santa Rosa.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Canayre 2024 al 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos de desastres en el distrito de Canayre

Informe Técnico N° A7595 Evaluación geológica por presencia de falla geológica distrito Moyobamba, provincia Moyobamba, departamento San Martín

El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía e imágenes satelitales) que permitieron la evaluación del peligro en la Provincia de Moyobamba, y su influencia en la población e infraestructura.

Informe Técnico N° A7599 Evaluación del peligro geológico por deslizamientos y derrumbes en el sector Pueblo Nuevo - Sinto, distrito de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El presente informe tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por deslizamientos y derrumbes que se presentan en el sector de Pueblo Nuevo - Sinto, eventos que puede comprometer la seguridad física de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación en las zonas de influencia de los eventos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Vilcas Huamán 2024-2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente en la provincia de Vilcas Huamán.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres PPRRD del distrito de Ayna 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades que afectan a la población, sus medios de vida y la infraestructura del distrito de Ayna ante posibles escenarios de desastres provocados por fenómenos naturales. Asimismo, evitar la generación de nuevos riesgos, promoviendo un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santa Lucía 2025 - 2028

El presente plan tiene como objetivo reducir el nivel de vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos por inundación fluvial y movimientos en masa, así como evitar la generación de nuevas condiciones de riesgo, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito del distrito de Santa Lucia hasta el 2028

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia Pachitea 2024-2030

El objetivo del presente plan es identificar e implementar acciones para prevenir y reducir los niveles de riesgo de la población, infraestructura y sus medios de vida, ante movimientos en masa e inundaciones fluviales de la provincia de Pachitea, departamento de Huánuco

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santa Rosa 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo general prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes del riesgo de desastres de la población, viviendas, infraestructura y medios de vida en el distrito de Santa Rosa.

Uso multisensor de imágenes satelitales para el monitoreo multitemporal de la laguna Palcacocha

los Objetivos son determinar una metodología para el monitoreo multitemporal del nivel de aguas de la laguna Palcacocha en base a imágenes satelitales y un Modelo Digital de Elevación, puesto que se encuentra en un umbral de riesgo que afectaría a la población, infraestructuras y al medio ambiente y realizar la validación de los resultados obtenidos en este trabajo cotejando con los resultados obtenidos en campo por la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua – ANA en su trabajo de “Batimetría de la Laguna Palcacocha” realizado en febrero del 2016