El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 26 resultados para " institución educativa".

Informe Técnico N°A7399 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de Huañimba e instituciones educativas Miguel Grau Seminario, distrito Condebamba, provincia Cajabamba y departamento Cajamarca

El presente estudio tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos en la localidad de Huañimba e instituciones educativas Miguel Grau Seminario; así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, aclarando el alcance del peligro sísmico en el área; también proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros identificados en los trabajos de campo.

Evaluación de riesgos originado por flujo de detritos en el área de influencia e infraestructura de la institución educativa primaria y secundaria N°1098 Alto Salkantay del CCPP de Sahuayaco, del distrito de Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en la infraestructura de la Institución Educativa Primaria y Secundaria N° 1098 Alto Salkantay y de las áreas aledañas en el CCPP de Sahuayaco del distrito de Santa Teresa, Provincia de La Convención, región Cusco.

Informe Técnico Nº A7301 Evaluación de peligro geológico por flujos en la comunidad de La Sinra distrito Lajas, provincia Chota, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en la comunidad de La Sinra, procesos geodinámicos que afectaron una vivienda y la Institución Educativa N° 10444, Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa, y Proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.

Informe Técnico N° A7022 Evaluación de peligros geológicos de la Institución Educativa 10061 Colaya, centro poblado Colaya, distrito Salas, provincia Lambayeque, región Lambayeque

El presente informe detalla la interpretación geológica y geodinámica de los procesos de remoción en masa ocurridos en la zona de estudio y las conclusiones y recomendaciones que servirán a las autoridades solicitantes para tomar las medidas correctivas pertinentes ante peligros que puedan afectar a la Institución Educativa N° 10061.

Informe Técnico N° A7122: Evaluación de peligros geológicos del sector Chillihuani, distrito de Cusipata, provincia Quispicanchi, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivo principal identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el centro poblado de Chillihuani, el sector de Capillapata, Institución educativa Javier Heraud y zona de construcción de la institución educativa inicial 1078, a fin de evaluar los daños que pueden generar en las viviendas, integridad de la población y seguridad física de las infraestructuras educativas; así como Determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa de los sectores evaluados.

Opinión técnica Nº 002-2020 Evaluación geológica y geodinámica en el predio de la institución educativa nivel primaria del centro poblado Totora, distrito Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco

El presente documento, fue elaborado a solicitud del alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa, el cual solicitó una evaluación del predio de la Institución Educativa nivel primaria del centro poblado de Totora. Esta opinión técnica se hace en base a la información obtenida durante los trabajos de campo realizados del 10 al 13 de julio del presente y de los estudios disponibles.

Opinión técnica Nº 003-2020 Evaluación geológica y geodinámica en el predio propuesto para la reubicación de la institución educativa N°50985 Alto Salkantay, distrito Santa Teresa, provincia La Convención, región Cusco

El presente documento, fue elaborado a solicitud del alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Teresa, el cual solicitó una evaluación del predio para reubicar la Institución Educativa N° 50985 Alto Sakantay del centro poblado Sahuayaco.

Informe Técnico Nº A7033: Evaluación de peligros geológico en instituciones educativas y puesto de salud del centro poblado de Olleros y en la institución educativa N°240, del centro poblado de Huaripampa , distrito de Olleros, provincia Huaraz , región Ancash

El presente estudio tiene los siguienets objetivos: Identificar y caracterizar el tipo de peligros geológicos por movimientos en masa que están afectando al área de estudio y Sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.

Informe Técnico N°A7049. Evaluación geológica de Institución Educativa N°115, distrito Olleros, provincia Huaraz, departamento Ancash.

El presente informe técnico es resultado de la inspección de peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros realizados en el sector de Ututupampa, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Olleros, provincia Huaraz, región Ancash. Actualmente, el problema que afronta la Institución Educativa Inicial N°115 – Ututupampa, es que se encuentra ubicado sobre un bofedal (zona de constante saturación del suelo) con flujo de riachuelos no canalizados, que provoca estancamientos de agua, dificulta el acceso y daña la infraestructura de la institución.

RD N°10-2016: Aprueba el Plan de Gestion de Riesgo y el Plan de Contingencia 2015

Aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y el Plan de Contingencia 2015, de la Dirección Regional de Educación de Ica. Encarga a las direcciones de Gestión Institucional, Gestión Administrativa y Gestión Pedagógica, la complementación, aplicación, monitorio y evaluación en las Instituciones Educativas de la Jurisdicción e informar del proceso y resultado correspondiente.