El PPRRD tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante el riesgo de desastres por deslizamientos e inundaciones, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro de la provincia de Leoncio Prado.
El plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos de desastres por movimientos en masa, inundaciones e incendios forestales en la provincia de Carhuaz para proteger a la población y sus medios de vida.
El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en zonas de alto y muy alto riesgo ante inundaciones y movimientos en masa en la provincia de Celendín.
El presente plan tiene como objetivo prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y los medios de vida ante inundaciones y movimientos en masa en el departamento de Cajamarca.
El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el peligro generado por las inundaciones en el distrito de Olmos.
El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres por movimientos en masa e inundaciones en la provincia de Huánuco.
El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura de servicios ante el riesgo de desastres generado por inundaciones y movimientos en masa dentro del ámbito del distrito de Rioja.
El presente documento tiene como objetivo identificar la a posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el verano 2025 (enero - marzo 2025) a nivel nacional.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Arequipa, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeoro lógicos.
En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Arequipa, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.