El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 312 resultados para " lluvias intensas".

Informe de evaluación del riesgo originado por lluvias intensas en el centro poblado El Prado, del distrito de El Prado, provincia de San Miguel y departamento de Cajamarca.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado urbano de El Prado, distrito de El Prado, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 1 del distrito Bolivar, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca

Identifica los peligros, análisis de vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos del sector 1 del distrito Bolivar, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca

Plan de Contingencia del Sector Defensa ante lluvias intensas.

El presente Plan tiene como objetivo establecer los procedimientos específicos de alerta, coordinación, respuesta y continuidad de servicios para el órgano rector, los órganos ejecutores, los organismos públicos y las empresas del Sector Defensa, para actuar ante emergencias, desastre y/o peligro inminente generados por inundaciones o movimientos en masa debido a la ocurrencia de lluvias intensas.

Informe técnico Nº A7080 Peligros geológicos en el caserío La Curva Santa Cruz, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los peligros geológicos en el caserío La Curva Santa Cruz, el cual tiene la finalidad de determinar los tipos de peligros geológicos que afectan la zona con mayor asentamiento poblacional, además determinar las zonas susceptibles a la ocurrencia de nuevos procesos que pueden ser activados por lluvias intensas o sismos.

Informe Técnico Nº A7055: Evaluación de los deslizamientos en el centro poblado Misquiyacu Alto, distrito Cajaruro, provincia Uctubamba, región Amazonas

El presente informe tiene por finalidad de determinar los tipos de Peligros Geológicos que afectan el área urbana, además de determinar las zonas susceptibles a la ocurrencia de nuevos procesos activados por lluvias intensas.

Plan de Contingencia ante lluvias intensas del distrito de Abancay, periodo 2018-2019

Este plan contiene un análisis estadístico de ocurrencia de lluvias intensas de una data histórica del 2003 hasta el 2018, y las consecuencias en la población y viviendas de la ciudad de Abancay y Tamburco, sobre esta base se pudo analizar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo y el proceso por el cual se debe de atender cuando suceda el evento, considerándose la coordinación, alarma, movilización, respuesta, y los recursos actuales con los que se cuenta para la atención de la emergencia. En este marco es importante la continua actualización del plan según las dinámicas políticas, sociales y ambientales, el cual permita garantizar una eficiente gestión del riesgo de desastres.

Plan de contingencia ante huaicos e inundaciones de San Juan de Lurigancho 2017 - 2018

El objetivo del presente documento es orientar las acciones de alerta, respuesta y rehabilitación ante la ocurrencia de emergencias o desastres por lluvias intensas, huaycos e inundaciones que se produzcan en el ámbito de la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho.

Informe Técnico N° A6907: Evaluación de peligros geológicos ocasionados por lluvias intensas en los sectores: Sivia y Tutumbaru, distrito de Sivia, Huanta, Ayacucho

El objetivo del presente informe es: Identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, que afectaron los tres sectores del distrito de Sivia, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia.

Informe de índice de vulnerabilidad poblacional frente a tres tipos de peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas

El proyecto Dipecho – Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo de Población de las Naciones Unidas – Perú han desarrollado la segunda etapa del Análisis de la Vulnerabilidad Poblacional (VIP, por sus siglas en inglés) frente a tres peligros: Sismos, lluvias intensas y bajas temperaturas. Contó con el soporte técnico de INDECI, CENEPRED y INEI.

Informe técnico 031-2013-CENEPRED-SGI, poblaciones Amazónicas Shipibo Conibo en la región Ucayali

Las poblaciones Amazónicas Shipibo-Conibo de la Región Ucayali son frecuentemente afectadas por las inundaciones, originadas por las prolongadas e intensas precipitaciones que exceden la capacidad de los lechos de los ríos, debido a que estas se encuentran asentadas en las zonas aluvionales inundables, áreas adyacentes que tienen los ríos como reserva para evacuar el exceso de agua o como zonas de expansión cuando llega la época de las torrenciales lluvias en las partes altas de las cuencas, lo que origina que la mayoría de los ríos de la cuenca de Ucayali salgan de su lecho original afectando a las personas, la infraestructura, cultivos y al medio natural.