El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1571 resultados para " luvia".

Informe de evaluación de riesgo originados por inundación fluvial por desborde del río Paucartambo de la localidad de puente Paucartambo, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo originado por inundaciones en la localidad de Puente Paucartambo, distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo ° 048-2011-PCM, así como proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial en la zona de estudio.

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 20 al 21 de noviembre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 20 al 21 de noviembre de 2023. (Aviso 258)

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos - prevención 2023 de los departamentos de Ucayali, Cusco, Puno y Madre de Dios

Mediante el Oficio N° 0838-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 08 fichas técnicas referenciales de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huayco) y erosión fluvial, correspondiente a los departamentos de Ucayali, Cusco, Puno y Madre de Dios, en los que se ha propuesto técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 12 al 13 de noviembre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 12 al 13 de noviembre de 2023. (Aviso 251)

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 09 al 10 de noviembre de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 09 al 10 de noviembre de 2023. (Aviso 248)

Ficha Técnica Referencial de Identificación de Punto Crítico, en el rìo Puente, sector de Montevideo, distrito de Chaglla, provincia de Pachitea, departamento de Huànuco

Mediante el Oficio N° 0754-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 01 ficha técnica referencial de puntos críticos de peligros ante inundación y erosión fluvial, identificados y elaborados por las Administracion Local del Agua, en los departamento de Huánuco, en el que se ha planteado propuesta técnica en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Escenarios de riesgo por lluvias para el periodo noviembre 2023 - enero 2024 (con base en el Informe Técnico N°13-2023/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente documento tiene como objetivo identificar la a posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo de noviembre 2023 – enero de 2024 a nivel nacional.

Inspección geodinámica en los centros poblados Soledad, Hacienda Paredones y Miramar, distrito de Vichayal, provincia de Paita, región de Piura. Informe Técnico N°018-2023/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar la ocurrencia de caìda de rocas desde el cerro Cinchado hacía la vía costanera, flujos de lodo e inundaciones en las inmediaciones de las quebradas Arellano y Paredones, asi como erosión fluvial en el margen izquierdo del río Chira, ante la ocurrencia de precipitaciones intensas.

Escenarios de riesgo por inundación y movimientos en masa a nivel de cuenca hidrográfica ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño Costero

Los estudios realizados tienen por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, en los ámbitos de 36 cuencas y 25 intercuencas de la costa del Pacífico, ante la posible presencia de lluvias intensas desencadenadas por el Fenómeno El Niño, así como determinar los elementos que estarían expuestos a estos peligros, con la finalidad de llevar a cabo, de manera oportuna, las acciones y actividades de reducción y preparación que permitan minimizar sus probables efectos.